Avistamiento de ballenas en Baja California Sur genera sinergia sostenible: Daniel Madariaga

Fecha:

BAJA CALIFORNIA SUR.- El avistamiento de ballenas en Baja California Sur se ha convertido en una actividad de gran relevancia no solo por su atractivo turístico, sino también por su impacto positivo en la conservación ambiental y el desarrollo económico de las comunidades locales.

De acuerdo con datos recientes del Observatorio Turístico de Baja California Sur, en su reporte de 2022-2023, el avistamiento de ballenas generó un incremento aproximado del 15% en la ocupación hotelera durante la temporada alta. Este impacto es significativo para la economía local, donde el turismo representa una fuente vital de ingresos.

Baja California Sur ha asegurar un compromiso colectivo hacia la protección de las ballenas y su hábitat, integrando a las comunidades en iniciativas de conservación, posicionándose como referente en prácticas de turismo sostenible, no solo a nivel nacional sino internacional.

Daniel Madariaga Barrilado, especialista en turismo y sostenibilidad, destacó el rol de los habitantes en donde se realiza el avistamiento de ballenas, pues son los principales promotores de esta actividad, a la vez que protegen y salvaguardan el ecosistema esencial para la especie.

“En esta zona las comunidades comprenden muy bien el valor de su entorno, es por ello que se convierten en los principales guardianes de la biodiversidad y recursos naturales, preservando algo esencial para la naturaleza y catalizando la economía local de manera respetuosa y sostenible”, indicó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 20 mil mdp en Bahía de Banderas

El proyecto contempla principalmente el desarrollo hotelero, acompañado de servicios estratégicos.

México presenta Brecha laboral entre lo que buscan los jóvenes y lo que las empresas ofrecen

El estudio “Talento Joven y Empresas”, realizado por ManpowerGroup y Junior Achievement Américas, revela una creciente desconexión entre las expectativas del talento joven y las estrategias de las empresas para atraerlo y retenerlo.

Coatzacoalcos vive un adelanto del Festival del Mar 2025

Como parte de las actividades previas al Festival del Mar 2025, se llevó a cabo un emotivo encuentro artístico y cultural en Plaza Forum Coatzacoalcos.

Espera CEESP baja en la tasa de informalidad

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), puntualizó que la tasa de informalidad seguirá representando el 50% del total de la población ocupada del país, pero tendrá una modesta baja.