Ante Covid-19, turismo y aviación necesitan estar unidos: Michelle Fridman

Fecha:

MÉRIDA.— Para hacer frente a la crisis provocada por la pandemia de Covid-19, las industrias del turismo y la aviación necesitan estar unidas. “No hay otra herramienta más que la unidad” y la réplica de esfuerzos, afirmó Michelle Fridman, secretaria de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán.

En su participación en el foro “México: Listos para despegar”, Fridman Hirsch resaltó que la forma para salir de esta crisis, “necesitamos concatenar nuestras fortalezas y hacer frente a nuestras debilidades”. Además, destacó que existen pilares fundamentales para la recuperación de la confianza del viajero.

Tendremos que aprender a hacer turismo con esta nueva realidad. Por lo que Yucatán ha realizado un plan de reactivación del Turismo”. En este plan, se busca atender el cuidado de la salud de manera prioritaria, así como preservar la oferta turística y reconstruir el destino.

Otro de los pilares es la reactivación turística gradual, a través de certificaciones de bioseguridad, así como limitación en el porcentaje de ocupación hotelera. Además, “se han trabajado alianzas con destinos como Mundo Maya (…), se han abierto zonas arqueológicas (…), se tiene más del 50 por ciento de conectividad con diversos destinos que se tenía previa a la contingencia por Covid-19”.

Otro pilar es la digitación y la innovación, con el cual se busca emplear las nuevas tecnologías para la optimización del flujo de pasajeros en aeropuertos y aerolíneas, ya sea para “promover procesos más ágiles, menor contacto físico en los embarques, el reconocimiento fácil, los boletos electrónicos”, entre otros.

Además, para la secretaría Fridman, es importante la flexibilidad en cuestión de cancelaciones y cambios; por ello, dijo, las aerolíneas, y el sector turístico en general, se encuentran trabajando para dar a los viajeros diversas opciones.

La titular de la Sefotur Yucatán afirmó que la industria turística también necesita un estudio preciso de los mercados y los segmentos que en este momento están impulsando la recuperación económica. Es importante conocer las necesidades, los gustos y los miedos de los viajeros. 

El turismo y la aviación se han tenido que reinventar ante esta crisis con resiliencia. Ya pasamos de la etapa de supervivencia a una de resiliencia, pero ahora tenemos que dirigirnos a una de sustentabilidad con los aprendizajes que hemos obtenido de esta crisis”, apuntó Michelle Fridman.

Te recomendamos: 

Volaris dará promociones en vuelos a Yucatán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

CFE Fibra E anuncia primera colocación de bono en su historia para fortalecer la Red Nacional de Transmisión

CFE Fibra E es el primer Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura en México. CFE Fibra E regresa a los mercados con una emisión de bono en los próximos días para fortalecer la Red Nacional de Transmisión.

Salomón Jara entrega kits para prevenir el avance de gusano barrenador en la Costa

El gobernador Salomón Jara entregó kits para prevenir el avance de gusano barrenador en la Costa oaxaqueña.

El gobierno de México refuerza la lucha contra la corrupción e impunidad con la detención de 14 implicados en el mercado ilícito de combustible

En las acciones participaron elementos de Marina, SSPC y FGR. Entre los detenidos están empresarios, marinos en activo y en retiro, así como exfuncionarios de Aduanas

Yucatán refuerza sus acciones contra el gusano barrenador

En la última semana se han registrado 50 casos de gusano barrenador en 27 municipios del estado. Van contra los murciélagos hematófagos.