CIUDAD DE MÉXICO, 12 de marzo (AlmomentoMX).- Como parte del programa de Regularización del Comercio en Vía Pública, la Delegación Cuauhtémoc llevó a cabo una mesa de trabajo con líderes de ambulantes y representantes de derechos humanos, para aclarar dudas y ampliar la información respecto a la entrega de los documentos que acrediten los derechos a un lugar.
“El Jefe Delegacional, Ricardo Monreal Ávila dio la instrucción de no solapar ningún acto de corrupción por lo que todos los funcionarios tenemos la instrucción de actuar con responsabilidad y transparencia”, dijo Zuleyma Huidobro González, directora general Jurídica y de Gobierno, quien además llamó a los comerciantes a denunciar cualquier abuso del que sean víctimas durante las acciones.
Dijo que en el proceso de regularización, se dará prioridad a las personas que ya se encuentran dentro del Sistema de Comercio en Vía Pública (Siscovip) para que se puedan integrar de manera formal en la delegación, posteriormente se hará una depuración del sistema.
Durante la reunión se acordó que las organizaciones presentarán su propio padrón, mismo que se cotejará con un censo elaborado en la delegación, y con el que tiene el propio Gobierno de la Ciudad de México y aquellos documentos que acrediten una permanencia formal.
AM.MX/jgma