Avanzan trabajos de rehabilitación de la Nueva Línea 1 del Metro en CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- El tramo Cuauhtémoc-Insurgentes de la Nueva Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro ha alcanzado importantes avances en su rehabilitación. En un recorrido de supervisión, el director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, informó que ya se ha concluido la instalación del sistema de vías, la red contra incendios, las charolas para cableado, los equipos para el CBTC, así como los sistemas eléctricos e iluminación en el túnel.

 

“Con estas acciones concluidas, podemos empezar en las próximas fechas las pruebas de gálibo de los trenes”, detalló Calderón Aguilera, subrayando el progreso en el proyecto que busca mejorar la infraestructura del sistema de transporte capitalino.

Por su parte, Paula Franchum, representante de Siemens, destacó que ya se han instalado las balizas y lazos necesarios para la detección y comprobación de los trenes, un paso crucial en el proceso de modernización del sistema. Este componente es fundamental para el adecuado funcionamiento del CBTC (Control de Trenes Basado en Comunicaciones), que optimiza la operación del metro.

El director del Metro también supervisó las pruebas de calidad en las soldaduras de los rieles y las pistas de rodamiento, asegurándose de que estas uniones cumplan con los estándares mediante pruebas de ultrasonido. “Estas verificaciones aseguran que las conexiones entre cada sección sean seguras y estén libres de defectos”, afirmó Calderón Aguilera.

El recorrido también incluyó la participación de Alejandra Álvarez, directora general de Seguimiento, Proyectos y Asuntos Estratégicos de la Secretaría de Movilidad, así como Gao Feng, de la empresa CRRC, y Omar Moya, director del Proyecto de la Nueva Línea 1.

Este avance es un paso más hacia la culminación de la modernización de la Línea 1, un proyecto clave para mejorar la movilidad y la seguridad del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Puedes quedarte con una casa que no es tuya?

Comprar casa se ha vuelto un privilegio; esto representa un problema enorme que empuja a miles de personas a ocupar viviendas sin papeles. Pero, vivir en un inmueble por años no convierte al ocupante en dueño; al contrario, lo expone a desalojos, demandas y hasta responsabilidades penales.

Otorgan beca a jóvenes meridanos para estudiar Gastronomía en Portugal

Los becarios iniciarán clases el próximo 15 de septiembre en la Escuela Profesional Esprodouro de São João da Pesqueira.

Gerundio revela cómo las plataformas digitales moldean nuestras emociones y conexiones sociales

Gerundio presenta el estudio Descifrando la Yósfera que analiza cómo las plataformas digitales moldean emocionalmente nuestras conexiones, identificando seis arquetipos expresivos y necesidades relacionales para repensar el diseño de vínculos humanos.

MP, actuarios y hasta notarios han facilitado los despojos en la CDMX

Desde 2024, la FGJ tiene documentado que el despojo se comete por medio de la simulación de compraventas, usurpación de identidad, fraudes procesales, falsificación de instrumentos notariales, inscripciones registrales de legitimidad dudosa, con la participación de abogados, notarios y grupos violentos.