Avanzan pláticas para acuerdo de colaboración entre seguridad privada y seguridad pública: AMESP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), logró la integración de las 102 firmas más grandes, sólidas e importantes que operan actualmente en el país. A 8 años de su creación, este organismo se convierte así en el más representativo y grande en el sector por lo que seguirá siendo el principal impulsor de la regularización y profesionalización de todas las empresas de este tipo que existen en México.

El capitán Salvador López Contreras, presidente de este organismo quien, desde su llegada a este cargo, el pasado mes de diciembre, se ha manifestado en torno a lograr la unidad de este gremio, manifestó que la AMESP, seguirá trabajando por la integración de todas las empresas de seguridad privada a sus filas.

Al dar la bienvenida a los nuevos integrantes de la Asociación, destacó que continuará apoyando los trabajos por la pronta aprobación en el Congreso de la Unión de una ley Nacional de Seguridad Privada, así como por la creación de la Cámara Nacional de la Industria de la Seguridad Privada, para ser un pleno colaborador del gobierno de la República en la búsqueda de la superación económica y social del sector en particular y del país en general.

Por ello, comentó que en lo que va del año, ha redoblado sus acercamientos con integrantes de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial del país, para el pronto logro de estos objetivos.

El sector de la seguridad privada en México no solamente son los guardias intramuros, sino que son parte importante de esta la instalación y monitoreo de alarmas, traslado de valores, seguridad canina, seguridad electrónica, protección a ejecutivos, blindaje, protección perimetral, logística y consultoría, entre otros. Es decir, la seguridad privada no son solo policías sino profesionales que trabajan a favor de las personas y sus bienes.

Cabe destacar que la Seguridad Privada participa también en la salvaguarda de las instalaciones críticas o estratégicas que dan viabilidad al país y contribuyen a la preservación de la Seguridad Nacional. De ahí que se encuentran en pláticas con representantes del Servicio de Protección Federal, de la SSPC, para llegar a un acuerdo que permita la colaboración entre ambas.

El sector de la seguridad privada lo integran casi un millón de personas y en los últimos años, debido a los problemas económicos y de seguridad que existen en el país, ha tenido un crecimiento de entre el 18 y 24 por ciento y alcanza un valor de 485 mil millones de pesos, equivalente a 2 por ciento del producto interno bruto (PIB).

Tan sólo las 102 empresas que integran la AMESP suman en conjunto la fuerza laboral más representativa del sector con más de 150 mil personas.

Como parte de su objetivo de profesionalizar al sector, la AMESP es Agente Capacitador Externo por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, con el objetivo de contribuir a la capacitación de su fuerza laboral.

Imparte cursos en temas de vigilancia y monitoreo satelital, competencias laborales, formación de instructores, sistema penal acusatorio, prevención y detección de las adicciones y marketing digital.

La AMESP ha sido autorizada por tres años más, como como entidad de certificación y evaluación acreditada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), reafirma así su compromiso con la capacitación y certificación de las competencias laborales de las personas. Hasta la fecha ha emitido más de mil 300 certificaciones, y hoy cuenta con 21 Centros de Evaluación con empresas afiliadas.

Cuenta además con el apoyo de sus asociados que actúan como centros de evaluación acreditados que contribuyen activamente a la profesionalización del sector por medio de la certificación de competencias laborales.

En suma, la AMESP es la asociación que agrupa a las empresas más sólidas y profesionales que existen en México en el ramo de la Seguridad Privada, por lo que pone a la orden de las autoridades federales, su capacidad, conocimiento y experiencia para las labores que requiera y contribuir así al desarrollo económico y social del país.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Puerto Escondido, con un incremento de10% en tráfico aéreo

De enero a agosto de 2025, el Aeropuerto de Puerto Escondido registró un crecimiento del 10.58 por ciento en el tráfico aéreo.

Javier May invita a celebrar las fiestas patrias en Tabasco

Javier May invitó a los tabasqueños a participar en los festejos de las Fiestas Patrias que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre.

Tres políticos de Morena bajo investigación en Estados Unidos por presuntos vínculos con el operativo centinela “El Rey del Huachicol”

La información fue revelada por el periodista Manuel López San Martín, quien afirmó que las autoridades estadounidenses han documentado un caso que involucra una red transnacional de tráfico ilegal de combustible.

Desde El Coma marcará el regreso triunfal de Bruses al Teatro Metropólitan

Bruses se presentará en el Teatro Metropólitan el 1 de febrero de 2026 con su segundo álbum Desde El Coma, interpretando nuevas canciones y sus mayores éxitos en un show que consolida su lugar en el pop alternativo mexicano.