Avanzan obras prioritarias en Cancún

Fecha:

CANCÚN, Q.R.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, se congratuló por los avances que llevan las cuatro obras emblemáticas en la ciudad, rehabilitación del Boulevard Luis Donaldo Colosio, el distribuidor aeropuerto, el Puente Vehicular Nichupté y la avenida Chac Mool, en las que se encuentran progresando permanentemente para consolidar la modernización del destino.

La Primera Autoridad Municipal señaló que cuatro obras en Cancún, impulsadas por el Gobierno de México, con una inversión de 8 mil 807 millones de pesos, permitirán ampliar principalmente la circulación y conexión de la ciudad, mejorando el ingreso y salida hacia otros destinos y el Aeropuerto Internacional de Cancún.

De acuerdo con información emitida por el delegado de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) en Quintana Roo, Guido Mendiburu Solís, los trabajos en el Blvd. Luis Donaldo Colosio, tienen un avance del 55 por ciento, destacando que ya se han rehabilitado prácticamente 10 kilómetros de vialidad del aeropuerto al centro de la ciudad, y se labora en las guarniciones, en los preparativos para el alumbrado vial, paraderos y demás. En el caso del distribuidor aeropuerto, se tiene un progreso del 43 por ciento, realizando acciones puntuales como la colocación de parapetos.

La obra del Puente Vehicular Nichupté tiene un 15 por ciento de su construcción, trabajando en las columnas, trabes, lozas, pilotes, cabezales entre otras cosas, enfatizando que ya están prácticamente por entrar a la zona lagunar. Además, con las labores de mitigación ambiental se promoverán 10 programas y 25 subprogramas ambientales, entre ellos, rehabilitar y/o reforestar de determinada manera 306 hectáreas en el Sistema Lagunar Nichupté.

Mientras que la obra en la avenida Chac Mool tiene un avance del 5 por ciento, y se trabaja en el desmonte, y la terracería, teniendo como objetivo concluir en diciembre de este año. Resaltó que previamente se realizó un programa ambiental delimitando los polígonos, rescatando especies vegetales para el cuidado de la flora y fauna de la zona.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.