Avanza un 98% el reforzamiento de columnas de la Línea 12 del Metro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Obras y Servicios (SOBSE), informó que se han reforzado 149 de 152 columnas del tramo elevado metálico de la Línea 12 del Metro, lo que representa un 98 por ciento de avance en el encamisado de fibra de carbono, lo que permitirá aumentar su capacidad de carga.

Además subrayó que este viernes inició la última etapa de reforzamiento en el Claro 1, que es modelo a seguir en los 258 claros del tramo elevado metálico de la Línea 12 del Metro.

Detalló que se instalará una nueva estructura de precarga con ayuda de gatos hidráulicos de alta precisión, capaz de soportar la losa del tramo elevado en cada uno de los 258 claros mencionados, aun si no existieran pernos. Y puntualizó que este reforzamiento permitirá redistribuir la carga que soportaba la estructura original a lo largo de los 6.7 km del tramo elevado metálico.

En lo que respecta a la Zona Cero, el titular de la SOBSE explicó que se trabaja en la mecánica de suelos para la cimentación del apoyo central y se conforma una de las tres trabes principales.

Precisó que en los tramos 1, 2 y 3, de Zapotitlán a San Lorenzo, se concluyó al 100 por ciento el reforzamiento de columnas y se realizan en los diferentes claros la aplicación de recubrimiento tipo poliuretano. Asimismo, se realizan trabajos de soldadura en abrazadores.

Mientras tanto, en los tramos 5 y 6, de Periférico a la Virgen, se ha concluido el reforzamiento de columna y se realizan trabajos de soldadura y apriete de tornillería, en cada uno de los claros ya reforzados.

En el tramo 4, de San Lorenzo a Periférico, avanza en 90 por ciento la colocación de fibra de carbono.

Por último, el Secretario Esteva comentó que debido a los trabajos de rehabilitación de la Línea 12 sobre Av. Tláhuac, a la altura de Av. 11, Baltazar Echave, La Turba y Nopalera-Olivos, se mantiene la reducción de carriles en ambos sentidos, por lo que recomendó a la población utilizar alternativas viales.

En dirección a Tláhuac, sugirió las calles de Técnicos y Manuales, Cinematografistas, Agujas, Anillo Periférico, Acción Social, Adalberto Tejeda y Gallo de Oro.

Mientras que en dirección Mixcoac, recomendó Amado Nervo, Providencia, Av. Zacatlán, Tulcingo, Lomas de San Lorenzo, Ignacio Zaragoza, Peñíscola, Lebrija y San Francisco.

Te recomendamos:

Continúan los trabajos en la Alcaldía Cuauhtémoc, Sandra Cuevas no se rinde

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.