Avanza la creación del Museo Arqueológico del Puuc en Yucatán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Entre las obras complementarias que trae consigo el proyecto Tren Maya está la construcción de nuevos museos regionales y comunitarios, entre ellos, el Museo Arqueológico del Puuc, mediante el cual se dará a conocer la riqueza patrimonial de esta antigua civilización.

⇒ Los detalles sobre este nuevo recinto, a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), fueron dados a conocer en la Mañanera este jueves por el director general de la institución, Diego Prieto Hernández.

Este museo, dijo, podrá visitarse en la Zona Arqueológica de Kabah, ubicada en el municipio de Santa Elena, al suroeste Yucatán, la cual junto con Uxmal es una de las más icónicas de toda el área cultural del Puuc, término maya que significa ‘serranía’ o ‘conjunto de cerros’, en alusión a las elevaciones naturales que distinguen a esta región.

Imagen

Planeado para narrar la historia de quienes habitaron dichas tierras en la época precolombina, sin dejar de hacer hincapié en la fuerza cultural de las comunidades mayas actuales, el Museo Arqueológico del Puuc contará con piezas únicas que se han descubierto gracias a los trabajos de salvamento arqueológico emprendidos en la ruta del Tren Maya o durante el desarrollo del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).

El titular del INAH adelantó que a la colección de este museo se contempla integrar las estelas 14 y 18 de Uxmal, el ajuar de un guerrero itzá y mascarones del dios maya de la lluvia, Chaak, localizados en la propia Kabah; así como una ofrenda abundante en jade.

“El Museo Arqueológico del Puuc mostrará los resultados de más de 20 años de investigaciones realizadas por especialistas en esta región, así como los más recientes estudios de la escritura jeroglífica que han permitido una interpretación actualizada de la historia de los mayas peninsulares”, destacó.

Diego Prieto Hernández apuntó que entre otras acciones que se realizan en dicha área cultural maya están las obras de conservación preventiva en la propia Zona Arqueológica de Kabah, mediante el Promeza. Allí, personal del Centro INAH Yucatán atiende los principales monumentos del sitio, entre ellos el Codz Poop, inmueble que data del periodo Clásico Terminal (650-950 d.C.).

Además, el funcionario detalló que al corte del 16 de febrero, durante las tareas de salvamento arqueológico efectuadas en las obras del Tren Maya, se han registrado y preservado 4 mil 333 bienes inmuebles, mil 746 elementos muebles, 481 entierros, mil 225 rasgos naturales asociados a contextos arqueológicos, 679 vasijas completas y 791 mil 475 fragmentos cerámicos.

Te recomendamos:  

Con la “Quema del Mal Humor”, da inicio el Carnaval de Mérida 2023

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Congreso exige frenar chelerías clandestinas que ponen en riesgo a comunidad de Xochimilco

El Congreso capitalino exhortó a realizar operativos en San Gregorio Atlapulco para verificar y clausurar establecimientos clandestinos de venta de alcohol, ante denuncias vecinales y hechos violentos recientes que ponen en riesgo la seguridad y tranquilidad comunitaria.

¡Suplementos prohibidos para hipertensos! Vitaminas y suplementos que no debe tomar una persona con presión alta

Antes de añadir cualquier suplemento a tu rutina diaria, la consulta médica es obligatoria. Hemos compilado una lista de 12 elementos comunes que deben ser usados con extrema precaución o evitados por completo si tienes presión alta. Nunca automediques ni suspendas tus medicamentos recetados a favor de un suplemento.

Con “Agua para Campeche” buscan garantizar derecho al agua potable a más de 260 mil personas

Agua para Campeche se trata de un conjunto de acciones que tendrán una inversión de casi mil 400 millones de pesos.

Sorda, de Eva Libertad continúa en cartelera

Sorda, la ópera prima de la cineasta española Eva...