CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Obras del gobierno capitalino informó que ha atendido el 84% de los metros cuadrados de vialidades que se comprometió a repavimentar o mejorar durante este año.
A través de un comunicado, la dependencia capitalina informó que ha atendido en total dos millones 800 mil de metros cuadrados de superficie de rodamiento de los tres millones 328 mil de metros cuadrados que atenderá este año, en beneficio de cerca de cinco millones de vehículos de transporte público y privado.
Algunas de las vialidades intervenidas son: Constituyentes, Bosques de Reforma, Guelatao, Ermita Iztapalapa, Rómulo O’Farril, Avenida Del Imán y Periférico, entre otras.
A través de la Dirección General de Obras de Infraestructura Vial se atiende de forma preventiva y correctiva la carpeta asfáltica de mil 116 kilómetros que conforman las principales avenidas y ejes viales de la ciudad.
En cuanto al mantenimiento preventivo, se han cubierto a la fecha 57 mil 697 baches, equivalentes al mejoramiento de 319 mil 698 metros cuadrados de superficie de rodamiento.
Además, se han atendido por etapas la renovación de la carpeta asfáltica. En una primera etapa se atendieron 611 mil metros cuadrados de 23 vialidades; en una segunda etapa se dio mantenimiento a un millón 217 mil metros cuadrados en 26 vialidades; y en la última se repavimentarán un millón 367 mil metros cuadrados en 58 vialidades, lo que nos da un total de 110 tramos de vialidades atendidas al cierre de 2019 en la red primaria.
De manera adicional, como parte de esta intervención integral, en Avenida Ceylán se remplazan 71 mil metros cuadrados de carpeta de rodamiento por concreto hidráulico; en Avenida Chapultepec, de la Calle Lieja a la Glorieta de los Insurgentes, se repavimentarán 26 mil 880 metros cuadrados de vialidad; y en los barrios de Zoquiapan y Santa María la Redonda, en el Centro Histórico, se remplazan 44 mil 691 metros cuadrados de la superficie del arroyo vehicular.
El Gobierno de la Ciudad de México tiene la meta de renovar tres millones de metros cuadrados de superficie de rodamiento durante el presente año, sin embargo, se llegarán a la renovación del mantenimiento correctivo de tres millones 328 mil metros cuadrados de carpeta asfáltica, adicionalmente a los 319 mil 698 metros cuadrados del bacheo para brindar mantenimiento preventivo a las vialidades.
La dependencia capitalina explicó que estos trabajos forman parte de un programa estratégico y continuo que atenderá, en un periodo de tres años, al 62% de la red vial primaria (692 kilómetros), que por su estado requiere repavimentación. El 38% restante (424 kilómetros) se atiende con labores preventivos como bacheo y calafateo (sellado de fisura y grietas).
AM.MX/fm