Avanza la implementación de la Ventanilla Única Digital y la Llave Tabasco

Fecha:

VILLAHERMOSA.— A principios de julio, el Gobierno estatal pondrá en marcha la Ventanilla Única Digital y la Llave Tabasco, herramientas tecnológicas que contribuirán a combatir la corrupción y agilizar los trámites gubernamentales para que el pago de servicios sea de forma ágil y segura, informó la coordinadora general de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental, Diana Bonilla Mata.

La funcionaria estatal detalló que la instrucción del gobernador Javier May es que las y los ciudadanos realicen, en un solo portal electrónico, los trámites y servicios de todas las dependencias del estado, razón por la que se optó por generar estas herramientas.

De esta manera, indicó, se agilizará la atención, la gente ya no tendrá que hacer largas filas en las dependencias para realizar algún trámite; además,  “con los pagos en línea se combate algo importante: la corrupción, es justo lo que queremos erradicar, que no haya un intermediario para un turno o para agilizar un trámite”.

Bonilla Mata refirió que  en coordinación con el Consejo Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), se trabaja para la concentración de mil 200 trámites y servicios, por lo que se prevé que, a principios de julio, se dará a conocer a la población la primera versión, que incluirá los primeros 14 trámites que podrán realizarse a través de la Ventanilla Única Digital y la Llave Tabasco.

Iremos poco a poco, paulatinamente, subiendo cada uno de los trámites de las dependencias. Lo que se está haciendo es atender los trámites prioritarios para el gobierno y los que tienen más impacto social”, señaló.

La también secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Gobierno Digital especificó que en la primera Sesión Ordinaria de este año, celebrada recientemente, se aprobó realizar capacitaciones dirigidas a los directores responsables de las Unidades de Tecnología de la Información, para el uso adecuado de los sistemas financieros; se presentaron los avances del Censo de Tecnologías de la Información; y el plan de trabajo en materia de TIC para el año 2025.

El plan de trabajo se pensó de manera coordinada, incluyendo a las 14 dependencias estatales, ahorita invitamos a los municipios a que se sumen a este plan de trabajo, para saber cuál es la línea que está siguiendo cada una de las dependencias y hacia dónde va cada una en cuestión de tecnología”.

Te recomendamos:

Homicidios dolosos continúan a la baja en Tabasco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inflación hila su segundo mes a la baja; llega a 3.51% en julio

La inflación en México registró un incremento anual de 3.51 por ciento en julio; ligando así dos meses a la baja.

Evalúan diputados solicitud de desafuero contra ‘Alito’ por cinco carpetas de investigación

En entrevista con medios de comunicación, el legislador detalló que la solicitud proviene de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Campeche y subrayó que el análisis de admisibilidad del caso aún está en curso, por lo que no se ha determinado si la solicitud será admitida o desechada.

Maru Campos abandera a atletas rarámuri que participarán en los Juegos Maestros Indígenas 2025

La gobernadora abanderó a la delegación de 18 atletas rarámuri que participará en la cuarta edición de los Juegos Maestros Indígenas 2025.

Pemex tiene un respiro: analistas de Skandia

Estos instrumentos financieros serán colocados en los mercados internacionales a través del fideicomiso Eagle Funding LuxCo, de la que se tenía previsto que recaudaría entre $7,000 y $10,000 millones de dólares, pero finalmente escaló hasta $12,000 millones de dólares debido a la alta demanda de inversionistas, siendo la segunda emisión de bonos estructurados más grande en la historia en un solo tramo.