A buen ritmo, así avanza instalación de hospital provisional en Valladolid

Fecha:

MÉRIDA.— El Gobierno del Yucatán informó que avanza a buen ritmo los trabajos de instalación de un hospital provisional —con capacidad de 100 camas— en el municipio de Valladolid, para la atención de pacientes contagiados de Covid-19.

Se trata de una estructura armable y desmontable a base de paneles hechos de un material llamado ‘multipanel’ —que son 2 láminas de acero con poliuretano en medio que permite reducir el calor al interior—. Tendrá una dimensión de 31 metros de ancho por 82 de largo.

El hospital provisional se ubica en terrenos aledaños al Hospital General de Valladolid, en una superficie que previamente fue nivelada y en la que se colocan firmes de concreto para la instalación de la estructura; contará con 16 módulos, 10 serán pabellones con capacidad para 10 camas cada uno y los otros seis se utilizarán para la valoración de pacientes, guarda de equipos y medicamentos, vestidores, baños, área de trabajo médico y acceso al personal.

https://twitter.com/S3Arco/status/1253024068179197952?s=20

De acuerdo con el proyecto, todos estos módulos son independientes entre sí, pero están conectados a través de un pasillo central, por lo que se puede trabajar con áreas de aislamiento. Todas las camas contarán con tomas de oxígeno, lo que significa que podrán estar habilitadas para tener un ventilador mecánico.

Además, tendrá una entrada independiente para el personal de salud y un acceso exclusivo para familiares y pacientes. De igual forma, están previstas salidas independientes para los residuos peligrosos biológico-infecciosos.

Imagen

A través de un comunicado, el Gobierno estatal precisó que este nosocomio provisional trabajará de manera independiente y autónoma al Hospital General de Valladolid, con una planta de energía, pero también se puede conectar al sistema eléctrico, hidráulico y de aguas residuales de éste.

Por el momento, el plan de instalación marcha de acuerdo con lo planeado y ya se han armado los muros de 6 módulos, por lo cual se encuentran listos y colocados, así como dos módulos de baños y se empezarán los pasillos. Las estructuras de techos comenzarán a instalarse en estos días.

Además, se avanza en la instalación hidráulica, eléctrica y sanitaria, así como en la excavación para el bio-digestor y la línea principal. En la obra trabajan 20 personas, pero este número incrementará hasta 50, pues con los techos comienza la parte más intensa de la colocación de la estructura.

Una ventaja del sistema modular del hospital provisional es que, en caso de requerirse y si la contingencia sanitaria lo demanda, se puede comenzar a utilizar los primeros 4 pabellones, mientras se continúa con el armado del resto. Se estima que los trabajos concluyan en la primera quincena de mayo.

La instalación del hospital provisional en Valladolid se suma a la habilitación de un centro de atención temporal en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, con casi 500 camas, que forman parte de las acciones de previsión implementadas por el gobernador Mauricio Vila para ampliar la disponibilidad de camas y áreas para atender exclusivamente pacientes con Covid-19 y que requieran hospitalización.

Te recomendamos: 

Habrá más sacrificios, pero los yucatecos saldremos adelante ante el coronavirus: Mauricio Vila

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.

Más de 75 expositores participan en el evento Economía del Bienestar Animal

La Ciudad de México celebró el evento Economía del Bienestar Animal en el Parque de la Bombilla con más de 75 expositores, destacando el impacto económico del sector mascotas y su importancia en el desarrollo social y productivo de la capital.

Cineteca Nacional y UAM Xochimilco presentan Diplomado Internacional en Cine

La Cineteca Nacional y la UAM Xochimilco presentan el Diplomado Internacional en Teoría y Análisis Cinematográfico, coordinado por Lauro Zavala, con ocho módulos, modalidad en línea y reconocimiento oficial para participantes.

Árbol Rojo llega a Cancún con la esperada gala de Café Chairel

El festival Árbol Rojo llega a Cancún con la gala de Café Chairel de Fernando Barreda Luna, protagonizada por Tessa Ía, y actividades como conversatorios, proyecciones especiales y la clausura con la película de Paul Thomas Anderson.