Avanza iniciativa de Pablo Gutiérrez para tipificar la pederastia en Quintana Roo

Fecha:

CANCÚN, QUINTANA ROO.- Durante la XXXI Sesión Ordinaria de Cabildo, el Síndico del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, presentó una iniciativa con decreto de ley para tipificar la pederastia dentro del Código Penal del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, la cual fue aprobada por unanimidad por dicho órgano.

El funcionario municipal anunció que la propuesta surgió ante las cifras alarmantes que arrojan importantes organismos nacionales e internacionales, en las que se indica que México ocupa los primeros lugares a nivel mundial en cuanto a delitos de índole sexual se refiere.

“Esto no solo debe preocuparnos, sino tiene que ser un referente para trabajar a marchas forzadas para dar protección a nuestros pequeños y un castigo ejemplar a sus atacantes, como lo indica mi propuesta”, afirmó.

Informó que en próximos días, el documento que contiene dicha iniciativa se turnará al Congreso del Estado para su análisis, valoración y estudio, e indicó que se tiene la confianza de que los legisladores darán visto bueno y se sumarán al proyecto con el fin de proteger a los menores, a fin de que Quintana Roo se sume a los ocho estados del país en tipificar la pederastia en el Código Penal.

Gutiérrez Fernández añadió que además se propone que se eleve la penalidad en los delitos de abuso sexual y corrupción de menores de 9 a 18 años, así como que el delito de pederastia sea tipificado como imprescriptible, y cuente con una condena de 15 hasta 25 años.

“Debemos sentar las bases para que se ejerza el castigo justo sobre quienes abusan de las y los menores de edad en el estado. Proteger a la niñez y la juventud de nuestro municipio, de Quintana Roo y de México es nuestra prioridad y en eso seguiremos trabajando”, finalizó.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) informó que de sus países miembros, México ocupa el primer lugar en delitos de índole sexual contra menores de edad con 5.4 millones de casos por año; número que podría ser mayor ya que solo se denuncia el dos por ciento de los abusos.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en México una de cada cinco mujeres y uno de cada trece varones han sufrido un abuso sexual en la infancia.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), indica que México es el primer lugar mundial en difusión de pornografía infantil.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Díaz Mena entrega el Premio Estatal del Deporte y el de Mérito Deportivo Yucateco

El gobernador reconoció a atletas y equipos que inspiran a nuevas generaciones, y reafirmó su compromiso con la promoción del deporte.

DRUO levanta inversión liderada por el ex presidente de Mastercard para acelerar su expansión global y consolidar operaciones en México

La fintech levantó una ronda semilla liderada por Global PayTech Ventures, el fondo del ex presidente de Mastercard, Javier Pérez, para escalar su red de pagos directos y fortalecer presencia en México.

IMCINE une comunidades para dictar el futuro del cine mexicano desde Querétaro

IMCINE realizó en Querétaro el Encuentro Nacional de Comunidades Audiovisuales 2025. El evento reunió a 100 creadores de 15 entidades para diagnosticar necesidades y reflexionar sobre sostenibilidad, diversidad e inteligencia artificial en el cine mexicano.

Desaparecen dos elementos de la SSPC en Jalisco

La desaparición se suscitó el 25 de noviembre, cuando los elementos federales se dirigían de Zapopan hacia Guadalajara en un vehículo oficial