Avanza infraestructura de gas natural para la transición energética y competitiva de Cancún

Fecha:

CANCÚN, Q.R.- Autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez realizaron un recorrido de supervisión de los trabajos de introducción de infraestructura de gas natural, en la Avenida Bonampak, que inicia en un primer tramo de 300 metros a la altura de la concesionaria Audi Center Cancún y la Universidad Tecmilenio

En entrevista, el secretario municipal de Obras Públicas y Servicios, Salvador Diego Alarcón, junto al secretario general del Ayuntamiento, Jorge Carlos Aguilar Osorio, explicó que esta obra, concesionada por el gobierno federal como parte de un proyecto para dotar a Cancún de infraestructura para ser más competitivo en las siguientes décadas, se realizará a lo largo de cuatro meses abarcando desde la glorieta del Boulevard Luis Donaldo Colosio hasta el kilómetro 0 de la Zona Hotelera, avanzando en tramos de 300 metros.

Detalló que los trabajos se llevarán a cabo principalmente en horario nocturno, sobre el carril de baja velocidad en el sentido Aeropuerto-centro. En la vía de rodamiento, agregó, se perforará una zanja de 60 centímetros y colocarán la tubería con especificaciones técnicas de alta seguridad, cubriendo posteriormente para dejar en las mismas condiciones la vialidad.

“Dejarán las condiciones de la avenida Bonampak como la encontraron, esto estará supervisado por la Secretaría y poco a poco se irá liberando el tramo. A nosotros nos corresponde vigilar que tengan bien señalizada el área, que se generen las menores molestias posibles y que los trabajos sobre la vía pública los entreguen en condiciones”, dijo.

Además, el Secretario Municipal de Obras Públicas y Servicios exhortó a las y los cancunenses que transitan por la zona, tomar precauciones para salir con tiempo a sus destinos y conducir con moderación para no poner el peligro su seguridad y la de los colaboradores de la empresa.

“Lo importante es comenzar a calcular los tiempos de traslados, conducir en la medida de los posible despacio. Sabemos que hay entrada a hospitales y escuelas, con los que se ha platicado para que las condiciones de molestia sean las menos posibles”, comentó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.