Avanza en San Lázaro la desaparición de organismos autónomos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con 22 votos a favor y 17 en contra, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el proyecto de reformas para extinguir siete organismos autónomos. Legisladores de los diversos partidos presentaron alrededor de 75 reservas para su discusión en lo particular.

Avalado por Morena, PVEM y PT, pese a la oposición del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, el dictamen prevé la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

⇒ Asimismo, la reforma plantea la desaparición de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).

De acuerdo con el dictamen de reforma en materia de simplificación orgánica, las funciones de los referidos organismos autónomos serían absorbidas por dependencias de la administración pública federal, resolviendo presuntas duplicidades de funciones.

Al fundamentar su voto a favor de la extinción de los siete órganos autónomos, el grupo parlamentario de Morena acusó el presunto despilfarro de recursos por parte de esas instituciones y defendió el argumento de la simplificación administrativa conforme al principio de austeridad republicana.

En tanto, las bancadas de la oposición denunciaron a su vez el intento destruir al Estado y sus instituciones para concentrar el poder, además de calificar como una regresión el intento de eliminar organismos como el INAI. Afirmaron que es una mentira que la finalidad de la reforma sea lograr un ajuste en el presupuesto para reducir el gasto y cumplir con la austeridad, porque el costo de los órganos autónomos es mínimo.

Afirmaron que se trata de una venganza del presidente Andrés Manuel López Obrador porque, por ejemplo, el INAI reveló presuntos actos de corrupción en su gobierno, en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y en la construcción del Tren Maya, que implica a sus hijos, por citar algunos.

Como parte del traspaso de las funciones de los órganos autónomos a la administración pública federal, la tutela del derecho de acceso a la información a cargo del INAI pasaría a la Secretaría de la Función Pública y órganos de control de los poderes Legislativo y Judicial, mientras lo relativo a la transparencia de los partidos políticos sería responsabilidad del INE.

A su vez, las facultades y atribuciones de la Cofece quedarían bajo la responsabilidad de la Secretaría de Economía; las del IFT, a cargo la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y las del Coneval, en el Inegi. Las funciones de la CRE y la CNH pasarían a la Secretaría de Energía, mientras las de Mejoredu serían asumidas por la Secretaría de Educación Pública.

Te recomendamos: 

MORENA alista la eliminación de ocho Órganos Autónomos; incluido el INAI

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho