Trolebús elevado estará listo para operar en abril de 2021

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  El Gobierno de la Ciudad de México indicó que los trabajos del Trolebús Elevado, que irá de Constitución de 1917 a Casa Libertad, cuenta con una avance del 14 por ciento; por lo que se prevé que para abril de 2021 esté terminada la primera etapa. 

En mayo se arrancaron todos los estudios, se llevaron a cabo sondeos, y también se inició todo lo que es obra inducida. (…) En febrero de 2021 se va a concluir la obra civil, pero desde enero de 2021 se inicia la instalación de la obra electromecánica para tener concluidos todos los trabajos en abril de 2021”, detalló Jesús Estava, secretario de Obras y Servicios. 

https://twitter.com/esernamx/status/1321875101613232129?s=20

En videoconferencia de prensa, el funcionario capitalino detalló que para el Trolebús elevado se cuenta con una inversión de dos mil 900 millones de pesos, tendrá 7.4 kilómetros de longitud y 10 estaciones: dos estaciones terminales y ocho estaciones intermedias. Se beneficiará a 130 mil habitantes en el área.

Por su parte, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, indicó que este proyecto permite duplicar la velocidad que va a tener el transporte público en la zona.

Es decir, si fuera a nivel teníamos estimado que sería más o menos en promedio 16 kilómetros por hora, ahorita estamos hablando de alrededor de 34 kilómetros por hora, eso también nos permite ampliar la capacidad en términos del número de usuarios”, dijo.

https://twitter.com/SOBSECDMX/status/1321899863747878913?s=20

En tanto, el director del Servicio de Transportes Eléctricos, Guillermo Calderón, informó que ya cuentan con el parque vehicular para la operación de este  Trolebús Elevado. Es decir, 50 unidades articulados que costaron 680 millones de pesos.

Son más que un trolebús, un vehículo de nueva tecnología; tienen sistema de baterías autónomas para poder operar sin conexión a la catenaria por más de 75 kilómetros, capacidad para 145  pasajeros, lugares específicos para personas con discapacidad, igualmente para sillas de ruedas, para perros y asistencia”, detalló.

https://twitter.com/GobCDMX/status/1321883728138903552?s=20

Te recomendamos: 

Trolebús elevado en Iztapalapa costará 4 mil millones de pesos

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.