Tren Maya concluye la construcción de la fábrica de durmientes en Tabasco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante el reporte semanal sobre los avances del Tren Maya se informó que en El Triunfo, Tabasco, concluyó la construcción de una fábrica de durmientes.

En esta fábrica se tiene planeado hacer 2,000 durmientes diarios, alrededor de 42,000 mil al mes, lo que abastecerá toda la necesidad de durmientes del primer tramo del nuevo sistema ferroviario.

La fábrica cuenta con una nave industrial, concretera, laboratorio, taller de producción, calderas y grúas para la elaboración de durmientes de la mejor calidad. En este momento se están haciendo pruebas y prosigue la preparación para iniciar la producción.

Se realizó el acomodo de moldes, donde se van a izar los durmientes para apilarlos en la cámara de curado.

 

Continúa leyendo: 

 

Fonatur presenta avances sobre el tramo 2 del Tren Maya

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.