Avalan en comisión reformas en materias de seguridad cibernética e inteligencia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de septiembre.- (AlmomentoMX).- La Comisión de Seguridad Pública, presidida por la diputada Juanita Guerra Mena (Morena), aprobó dos dictámenes para reformar las leyes General del Sistema Nacional de Seguridad Pública relativa a seguridad cibernética y de Seguridad Nacional en materia de inteligencia.

El dictamen que modifica el artículo 32 de la Ley de Seguridad Nacional cita que para los efectos de esta normatividad se entiende por contrainteligencia a la generación de información y a las actividades dirigidas a la detección, localización y protección contra actividades de inteligencia, espionaje y sabotaje realizados o planificados por gobiernos extranjeros, individuos u organizaciones del exterior, o por el crimen organizado, con pretensiones de vulnerar la estabilidad interior.

La diputada Guerra Mena dijo que la propuesta del diputado José Salvador Rosas Quintanilla, del PAN, advierte que es ambigua la redacción actual de contrainteligencia plasmada en la ley, por lo que se engloban las posibles amenazas de seguridad nacional.

Sin embargo, agregó, la iniciativa se enfoca en amenazas extranjeras y delincuencia organizada, pero no hace mención a individuos u organizaciones nacionales que puedan poner en un estado de vulnerabilidad al país, por lo tanto, la Comisión consideró pertinente adecuarla a fin de incluirlos.

También validaron el dictamen que reforma los artículos 14, 18 y 20 de la Ley General de Seguridad Pública, a fin de promover la cooperación entre instancias de los tres niveles de gobierno, instituciones académicas, organizaciones empresariales y sociedad civil organizada para el intercambio de información, mejores prácticas y tecnologías de seguridad cibernética con estricto respeto a los derechos humanos, así como información estadística en la materia.

De igual manera, establece que el Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana tendrá entre sus atribuciones principales impulsar acciones contra el abuso del alcohol y promover una cultura resiliente de seguridad cibernética, cuyo eje central sea el respeto a los derechos humanos. Además, deberá organizar seminarios, conferencias y ponencias sobre este tema.

Los diputados consideraron necesarias estas reformas a fin de regular aquellas conductas que presentan riesgos a la seguridad de las personas, familias, comunidades y al propio Estado e inhibir y castigar a quienes atenten contra la estabilidad del ciberespacio.

Además, avalaron la opinión de la Comisión de Seguridad Pública respecto de los informes sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública correspondiente al segundo trimestre del 2019 en materia de Seguridad Publica.

La comisión consideró que, deben tomarse en cuenta sus aportaciones y recomendaciones a efecto de que se incorporen a la revisión de la Cuenta Pública Federal del presente año.

Consideraron que las labores de prevención y capacitación de los elementos integrantes de las corporaciones de seguridad en los tres órdenes de gobierno, son fundamentales para la recuperación del orden social y la pacificación.

Asimismo, refirieron la importancia de garantizar los intereses de la población a partir del correcto ejercicio de los recursos asignados a las dependencias y organismos encargados de las labores de protección y salvaguarda de sus vidas y, en general, del pleno y correcto ejercicio de sus derechos humanos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Desde hace más de un mes, Finabien lidera las remesadoras en la modalidad depósito a cuenta o transferencia de EU a México: Profeco

El procurador Iván Escalante Ruiz subrayó que Finabien ofrece en promedio $366 pesos más que la remesadora que menos dinero otorga en la modalidad depósito a cuenta o transferencia. La que menos pagó, tanto en envío en efectivo como depósito a cuenta o transferencia fue Sendvalu. Resaltó que en el monitoreo de precios en tres ciudades, en ninguna se detectaron precios por arriba de $910 pesos, precio meta.

Nave de Plan Ares llega a Veracruz

Coatzacoalcos, Ver.- El prototipo de nave del "Plan Ares...

24 aniversario de Pueblos Mágicos: Estrategia Nacional para su Fortalecimiento impulsa nuevo modelo turístico con Prosperidad Compartida

Josefina Rodríguez destacó que la nueva visión ha dignificado comunidades rurales, históricas y culturales, reconociendo su aporte al patrimonio de México. Resaltó que los Pueblos Mágicos albergan 18 sitios Patrimonio Mundial de la UNESCO, 19 zonas arqueológicas, 50 Áreas Naturales Protegidas y a más de 1.1 millones de personas indígenas que preservan sus lenguas y costumbres

Holbox tendrá su primera estación de bomberos

Hace tiempo se vivió un incendio que puso en riesgo a familias y comercios, en el que los propios vecinos tuvieron que responder primero.