Avalan diputados en Comisión Leyes Secundarias de Reforma Educativa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de septiembre.- (AlmomentoMX).- La Comisión de  Educación de la Cámara de Diputados avaló las Leyes Secundarias de la Reforma Educativa. A pesar de los constantes reproches y acusaciones hechas por la oposición (PAN, MC, PRI), la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) logró obtener el control de las plazas.

El debate sobre las leyes secundarias de la Reforma Educativa empezó entre empujones en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.

Legisladores, maestros, asistentes en general y medios de comunicación tuvieron dificultades para acceder al salón donde se llevaría la sesión. Debido al reducido tamaño de la sala, muchos de los asistentes se quedaron fuera, por lo que iniciaron lo “gritos y sombrerazos” al exigir su entrada al salón, lo que causó conflictos con el personal de seguridad de San Lázaro.

De acuerdo con información de El Universal, Adela Piña Bernal, diputada por Morena y presidenta de la Comisión de Educación, pidió cambiar la sesión a un salón con una mayor capacidad de asistentes debido al conflicto que se estaba gestionando.

Asimismo, se informó que Marcela Torres Peimbert, diputada por el Partido Acción Nacional (PAN) y secretaria de la Comisión de Educación, acusó que el bloque conformado por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Encuentro Social (PES) planearon la elección de un salón pequeño para “llevar a cabo una sesión ilegal”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Luis Cárdenas Palomino es sentenciado a 5 años de prisión por torturar a hermano de Israel Vallarta

La condena la cumpliría el próximo año, toda vez que fue detenido en julio de 2021 en una colonia residencial del municipio de Naucalpan.

México prohíbe la importación de calzado terminado

En 2024, la industria del calzado perdió casi 11 mil empleos formales y la producción cayó 12.5 por ciento.

Libia Dennise entrega el Premio Estatal Juventudes 2025

En esta edición del Premio Estatal Juventudes participaron más de 150 postulantes de 35 municipios de Guanajuato.

Al menos 900 juzgadores se quedarán sin beneficio económico

Se trata de jueces y magistrados que participaron en la elección, pero no ganaron, que presentaron su declinación ante el Senado o que renunciaron de manera anticipada por no alcanzar los 25 años de servicio para jubilarse.