Avala Congreso mexiquense cuentas públicas de 2020

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- El Congreso local determinó que las entidades fiscalizadas ejercieron los recursos bajo criterios y normas del gasto y aprobó por unanimidad las cuentas públicas estatal y municipales 2020, al recomendar que se dé seguimiento a los 11 pliegos de observaciones por más de 2 mil 669 millones 893 mil pesos a los programas sociales del gobierno estatal.

Además, recomendó que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) realice auditorías de cumplimiento financiero y de desempeño al programa ‘Familias Fuertes Salario Rosa’ del ejercicio 2021.

Los dictámenes, presentados a la Asamblea plenaria por la diputada Evelyn Osornio Jiménez, presidenta de la Comisión de Vigilancia del OSFEM, recomiendan que el órgano técnico también incluya en su Programa Anual de Auditorías de 2021, al ‘Programa Social Salario Rosa por el Emprendimiento’, ‘Familias Fuertes Canasta Edoméx, ‘Salario Rosa por el Trabajo’ y ‘Programa Social Edomex: Nutrición Escolar’, así como al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym) y a la Coordinación General de Comunicación Social del Poder Ejecutivo.

También, que el OSFEM aplique auditorías de inversión física a la Comisión del Agua y a la Junta de Caminos, ambas estatales, y a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, así como que informe trimestralmente el seguimiento y estado procesal de las auditorías de 2019 y 2020 y los avances de las aclaraciones y observaciones promovidas a los poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo estatales, organismos auxiliares y autónomos del Ejercicio Fiscal 2020.

Se votó porque la Comisión de Vigilancia dé seguimiento a las observaciones derivadas de la fiscalización 2020 a los programas sociales; a la inversión física del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (ahora Secretaría de la Mujer), por la que se determinaron 14 pliegos de observaciones por 3 mil 292 millones 401 mil pesos; a la Junta de Caminos estatal por recaudar 2 mil 399 millones 127 mil pesos y ejercer 3 mil 348 millones 582 mil pesos.

Así como al Issemym por las diferencias entre importes pagados por concepto de nómina y la carátula de nómina y el acuse bancario de la dispersión de nómina y cheques.

Los dictámenes incluyen exhortos a la Secretaría de Finanzas para que informe a la Legislatura las obras públicas ejecutadas con el financiamiento del ejercicio fiscal 2020; a la Fiscalía General de Justicia y al Tribunal de Justicia Administrativa estatales a ejercer su autonomía constitucional y gestionar la administración de los recursos públicos asignados.

Respecto a la cuenta pública municipal, se instruye al OSFEM fortalecer la revisión de los informes trimestrales para conocer el avance del ejercicio del gasto en tiempo real y propone exhortos a los entes fiscalizables para establecer medidas que mejoren el control interno para lograr una gestión pública eficiente, reducir la deuda pública, no rebasar lo permitido y usar responsablemente créditos a corto y largo plazo.

Además, pide crear, o en su caso poner en operación, los institutos de cultura física, de lo contrario, informar a la Legislatura la justificación de no contar con capacidad, y dar seguimiento a las observaciones y recomendaciones a través de contralorías municipales.

La legisladora Azucena Cisneros Coss subrayó que, al pasar de 700 millones de pesos observados en 2019 a 2 mil 669 millones de pesos en 2020, la operación del Salario Rosa da lugar a presumir corrupción asociada al desvío de recursos para uso político y clientelar electoral, por lo que subrayó la necesidad de darle una estructura programática específica para dar seguimiento a sus acciones y evaluar sus resultados.

En tanto que el diputado Daniel Sibaja González reconoció que, por primera vez en la historia, se hará una auditoría integral al Salario Rosa; además, resaltó la importancia de fiscalizar con auditorías específicas al Issemym, a Comunicación Social del gobierno estatal y las obras realizadas con la adquisición de deuda pública.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles