Autoriza Donald Trump detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”

Fecha:

WASHINGON, D.C.- El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio vía libre este martes a las detenciones de migrantes en lugares previamente considerados “protegidos” como escuelas, iglesias y hospitales, de acuerdo con las nuevas directivas del Departamento de Seguridad Nacional.

En un comunicado, el secretario interino de Seguridad Nacional, Benjamine Huffman, anunció el fin de lineamientos establecidos en la administración Biden que impiden la aplicación de la ley en lugares “sensibles”.

“Esta acción empodera a los valientes hombres y mujeres del CBP (la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza) y del ICE (Servicio de Inmigración y Aduanas) para aplicar nuestras leyes migratorias y atrapar criminales -incluyendo asesinos y violadores- que han ingresado ilegalmente a nuestro país”, explica el comunicado.

“Los criminales ya no podrán esconderse en las escuelas e iglesias de Estados Unidos para evitar ser arrestados. La Administración Trump no atará las manos de nuestras valientes fuerzas del orden, y en su lugar confía en que usen el sentido común”, añade.

Bajo las leyes anteriores, establecidas en 2011, los agentes no podían hacer detenciones en escuelas, iglesias o albergues. Activistas alegan que la posibilidad de hacer operaciones en sitios como escuela no sólo genera miedo, sino que pone en riesgo a niños.

La segunda directiva, explicó Huffman, pone fin a lo que llama “abuso” del parole humanitario y regresa el programa a la revisión caso por caso. El parole permitía a ciertos migrantes vivir y trabajar temporalmente en Estados Unidos.

“La administración Biden-Harris abusó del programa de libertad condicional humanitaria para permitir indiscriminadamente la entrada en nuestro país de 1.5 millones de inmigrantes. Todo esto se detuvo el primer día de la administración Trump. Esta acción devolverá el programa de libertad condicional humanitaria a su propósito original de examinar a los migrantes caso por caso»” concluye el comunicado.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.