Autoridades de Oaxaca reportan nueve muertes de mujeres en los últimos tres días

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de junio (AlmomentoMX).- De acuerdo con fuentes oficiales, en las últimos tres días, se han registrado en Oaxaca, ocho asesinatos violentos y una muerte materna frente a una clínica; lo que de acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca contabiliza 67 asesinatos violentos cometidos contra mujeres en los últimos seis meses.

El mes de Junio, comenzó de manera dramática en el estado, con  el asesinato de cinco mujeres de la población de San Miguel Mixtepec, en la Mixteca , entre ellas una menor de edad , quienes fueron emboscadas en un automóvil, donde fueron asesinadas con armas de fuego y posteriormente quemadas.

A estos acontecimientos, se suma el reporte de  dos asesinatos más de mujeres, en la región de Tuxtepec, y el caso de una mujer degollada, cuya cabeza fue encontrada el día de ayer en una vivienda en el municipio conurbado de Santa Cruz Xoxocotlán.

Asimismo, el día 4 de Junio, fue reportada una muerte materna frente a la Cruz Roja de Tlacolula, de una mujer  de 29 años que en primera instancia acudió al centro de salud de la agencia municipal de San Juan Comaltepec, a las 5:00 horas del domingo para recibir atención, sitio donde se determinó llevarla al Hospital Tamazulapam de Espírito, donde después de valorarla, se decidió trasladarla a la capital oaxaqueña, dentro de un vehículo de la agencia municipal.

Desafortunadamente el vehículo no logro llegar a tiempo y la mujer falleció en el camino, por lo que, el levantamiento del cadáver se realizó frente a la Cruz Roja Mexicana de Tlacolula de Matamoros, cuyo personal médico notificó del deceso.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras