Autoridades educativas analizan implementación del Programa Nacional de Convivencia Escolar bajo el Nuevo Modelo Educativo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de marzo (AlmomentoMX).-  Autoridades educativas federales y estatales analizaron la implementación del Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE) bajo el Nuevo Modelo Educativo, y evaluaron la estrategia de avance y seguimiento de los protocolos para la Detección, Prevención y Actuación de Abuso Sexual Infantil, Acoso Escolar y Maltrato, así como para introducir recomendaciones para evitar el uso de armas en las escuelas.

En la Reunión Nacional del Programa Nacional de Convivencia Escolar, se presentaron las reglas de operación de esas medidas, derivadas del Plan de Acción para la Prevención Social de la Violencia y el Fortalecimiento de la Convivencia Escolar para el ciclo escolar 2018-2019, y se informó sobre el proceso de autonomía curricular en las escuelas.

Con la participación de la directora general del Programa Nacional de Convivencia Escolar, Esther Oldak Finkler, y el secretario del Consejo Directivo Nacional La Escuela al Centro, Pedro Velasco Sodi, ambos de la Secretaría de Educación Pública, y representantes de la Secretaría de Gobernación, se presentaron los resultados del Sistema de Evaluación en línea del PNCE; los avances del Plan de Acción SEP-Segob, así como los datos del clima escolar en planteles de Educación Básica,

Los trabajos, que fueron inaugurados por el gobernador Martín Orozco Sandoval, incluyeron también talleres sobre las Reglas de Operación del PNCE 2018; el desarrollo de habilidades sociales y emocionales, y el paquete de seguridad en las escuelas de nivel básico.

Participaron subsecretarios de educación básica y homólogos de las entidades federativas, coordinadores locales y los respectivos equipos de trabajo de cada estado.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Guerra Comercial 2.0 difícilmente reequilibrará el comercio entre Estados Unidos y China

De acuerdo con Kaimin Khaw y Bo Zhuang de Estratega Global de Macroeconomía, Asia, China enfrenta una sobreproducción crónica: el 30% de sus empresas industriales reportan pérdidas y la capacidad instalada se mantiene en mínimos históricos, complicando cualquier ajuste sin afectar el empleo.

‘No hay estado que invierta tanto en las mujeres como Nuevo León‘: Samuel García

Samuel García encabezó en el municipio Apodaca la entrega de tarjetas “Ayudamos”, un programa dirigido a mujeres.

¡Aguas! con las “aguas frescas”: LabDO

Se elaboran a base de frutas de temporada, cereales o semillas y casi siempre con mucha azúcar. La OMS recomienda reducir la ingesta de azúcar a menos del 5 % (lo que equivale a 5 o 6 cucharaditas)

SURA Asset Management alcanza más de 200 mil millones de dólares en activos bajo manejo, consolidando su liderazgo en América Latina

La compañía alcanzó USD 207,000 millones en activos bajo manejo al cierre del tercer trimestre de 2025, con un crecimiento del 15.6% anual. Los resultados al cierre del tercer trimestre de 2025 reflejan la confianza de más de 24 millones de clientes y una gestión sólida, técnica y sostenible de los recursos.