Autoridades de Coahuila firman acuerdo del Programa Anticorrupción “Ni tú, ni yo”

Fecha:

COAHUILA.- Autoridades municipales de Torreón y estatales de Coahuila, así como del Poder Judicial firmaron el acuerdo del Programa Anticorrupción “Ni tú, ni yo” por el cumplimiento del modelo de integridad municipal.

El código de ética propuesto por el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda contempla puntos sustanciales como la honestidad, responsabilidad, respeto, eficiencia, vocación de servicio, compromiso, empatía y confianza ya que la administración busca como eje de gobierno que funcionarios y burócratas no reciban “apoyos” de la ciudadanía.

“Es urgente el establecimiento de una estrategia que permita erradicar la corrupción, con el programa ‘Ni tu, ni yo’ trabajaremos en la prevención y sanción de estos actos, es una iniciativa de esta administración para reafirmar el correcto desempeño de los funcionarios públicos en todos los actos”, puntualizó.

Lee: En Torreón lanzan aplicación “Mujer Segura” para reportar violencia de género

También fue creado el Consejo Municipal Anticorrupción con 25 integrantes de la sociedad civil e iniciativa privada, que estarán sesionando cada cuatro meses el cumplimiento en el manejo con integridad de los recursos públicos, el ejercicio del servicio público con diligencia y empatía, además de desarrollar sus funciones dentro del marco de orden público, por lo que el Gobernador Miguel Ángel Riquelme, encabezó la formal toma de protesta.

“La ciudadanía es parte vital para el buen desempeño de esta iniciativa, el espíritu es que ni tú ciudadano ofreces sobornos ni yo funcionario los acepto, y también para los servidores públicos ni tú vas a pedir, ni el ciudadano te va a dar, en este proyecto todos tenemos la obligación de reportar las incidencias de corrupción y pondremos al alcance de los ciudadanos los mecanismos para denunciar”, sostuvo.

La firma del acuerdo estuvo a cargo de la Comandante de la Dirección de Seguridad Pública, Nancy López Gallegos, en representación de las dependencias municipales y el Alcalde Román Cepeda, teniendo como testigo al Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme.

 

 

 

Te recomendamos:

Primera sesión para la prevención y erradicación de la trata de personas en Chihuahua

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ana Francis López Bayghen presenta avances culturales ante el Congreso de la Ciudad de México

Ana Francis López Bayghen presentó ante el Congreso los avances culturales de la CDMX, destacando programas artísticos, arte comunitario, impulso al cine, medios públicos y la preservación del patrimonio como ejes de transformación social.

Retrocede la confianza del consumidor en octubre

Cuatro de los cinco componentes que integran el Indicador de Confianza del Consumidor reportaron resultados negativos.

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad

De la marginación a la transformación: historias que laten desde la periferia. ¿Cómo laten las ciudades en México?

Píntale Cuauhtémoc transforma fachadas y refuerza la seguridad en barrios históricos

Alessandra Rojo de la Vega encabezó la rehabilitación de fachadas en Santa María la Ribera y Morelos con el programa “Píntale Cuauhtémoc”, que promueve la seguridad, el color y la unión vecinal en toda la demarcación.