Aún sin acuerdos para elegir al presidente de la Mesa Directiva del Senado, acepta Ricardo Monreal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A unos días de que inicie el periodo ordinario de sesiones en el Senado aún no hay acuerdos, ni candidato de unidad en Morena para designar al nuevo presidente de la Mesa Directiva, reconoció el líder de la mayoría, Ricardo Monreal.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política confirmó que hasta el momento se han inscrito para participar en este proceso sólo los senadores morenistas José Narro, Alejandro Armenta y Gabriel García, pero Higinio Martínez lo está considerando.

Al cuestionarle sobre el método que propone el ex director de programas sociales de Andrés Manuel López Obrador para elegir al nuevo presidente del Senado, a través de una tómbola, Ricardo Monreal dejó en claro que se pondrá a consideración la propuesta a los legisladores de Morena para que la mayoría decida.

Monreal Ávila aceptó que ahora le está costando “más trabajo” construir los acuerdos con la oposición para elegir al sucesor de Olga Sánchez Cordero, pero manifestó su disposición de dialogar con todos los y las legisladoras para que se alcancen los consensos necesarios en los próximos días.

“He estado hablando con la oposición, con los grupos parlamentarios opuestos al nuestro. Hoy estoy batallando más. No había batallado tanto en la Mesa Directiva y estoy platicando con todos y es que el mismo clima político que vivimos me hace más difícil generar los acuerdos porque ellos se sienten ofendidos o agraviados con las expresiones políticas que se expresan y aquí en las Cámaras repercute”, admitió.

Recordó que en el Senado hay 60 legisladores de Morena de los 121 que componen esta Cámara y para que se elija al nuevo presidente se requiere del voto dijo, de 64 o 65 senadores.

Al cuestionarle si las acusaciones en contra de José Narro sobre los elementos de la Marina que desaparecieron estando como sus escoltas, Ricardo Monreal indicó que esto no le impide participar en el proceso de elección porque no hay una sentencia condenatoria en su contra y los senadores, dijo, somos defensores del principio de presunción de inocencia.
AM.MX/fm

Artículo anterior
Siguiente artículo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías