Aún hay pendientes en materia de trato igualitario a comunidad LGBT: Copred

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo (AlMomentoMX).- La Ciudad de México ha tenido importantes avances en materia de trato igualitario y no exclusión, el reto ahora está en modificar la cultura de la sociedad respecto a la comunidad Lésbico-gay, aseguró la presidente del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred), Jacqueline L ́hoist Tapia.

El acto conmemorativo finalizó con la realización de un matrimonio civil igualitario

“El mayor reto está todavía en el reconocimiento, aceptación y dar forma e información a la ciudadanía; ahí es donde tenemos mucho que trabajar”, dijo junto la placa conmemorativa de los 41 en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Bifobia y Transfobia.

L’Hoist hizo un llamado a todos aquellos que creen que las terapias para curar la homosexualidad son ciertas; “no es cierto, no hay nada que curar”, dijo y afirmó que todos los que ofrecen estos servicios cometen un delito.

“En esta ciudad cabemos todas y todos”, afirmó la presidenta del Copred.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Social capitalino, José Ramón Amieva, señaló que la construcción del respeto a la igualdad requiere de varias acciones de continuidad.

Destacó la necesidad de fomentar la cultura, el entendimiento, la convivencia y la inclusión desde niños y en todos los espacios.

Ameiva Gálvez indicó que los alcances deber ser perfectamente claros porque las pequeñas situaciones suelen convertirse en actos de discriminación y por consiguiente, en fobias.

Afirmó que la capital mexicana cuenta con una Constitución que consigna esos derechos pero “hace falta apropiarnos de este documento y exigir a las instituciones y autoridades generar acciones propositivas para llevar, en todo momento, esos principios y protección a la comunidad LGBTI”.

“Generemos inclusión, entendimiento y convivencia, erradiquemos todo tipo de discriminación contra la comunidad LGBTTTI”.

En tanto, el investigador de la historia de la Ciudad de México, Carlos Sánchez Gómez, recordó que hace 500 años, la nación conquistada y sus colonizadores concordaron en que las relaciones homosexuales eran un pecado nefando que se castigaba con la muerte.

Para inicios del Siglo XX, recordó, el escándalo del baile de los 41 develó la homosociabilidad para siempre e hizo del numeral 41 un símbolo de la homosexualidad.

Sánchez Gómez afirmó que la placa conmemorativa de los 41, ubicada en el Centro Cultural José Martí, a un costado de la Alameda Oriente, constituye el único monumento público intrínsecamente homosexual.

“Su protección debe ser permanente y amplia en la lucha por la igualdad, pues por sí misma la placa no tendría sentido, ya que sólo es un parte de la historia de la diversidad”, dijo.

Durante la ceremonia estuvieron presentes el artista plástico Reynando Velázquez, creador de la Placa de los 41, así como Javier Arellano, de ONUSida, quien reveló que en varios países el hecho de ser gay, o de aparentarlo, se condena con pena de muerte.

Destacó los avances de la capital del país, sin embargo, lamentó que estos avances sociales no son igual en todo el país, pues en algunos estados es imposible que las parejas del mismo sexo se tomen de la mano en las calles.

“Silencio es igual a muerte, debemos seguir hablando del tema”, terminó su participación.

Por su parte, Manuel Granados Covarrubias, consejero Jurídico capitalino, resaltó que la nueva Constitución de la Ciudad de México reconoce los derechos de todas las personas que viven en esta ciudad incluyente:

Hizo un llamado a defender los derechos, a la naturaleza humana de amar y ser amado por la persona que decidan, así como apoyar políticas públicas para erradicar expresiones homofóbicas.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Los géneros qué más cancelan las plataformas de streaming

La plataforma de streaming que más cancelaciones ha realizado es HBO Max con el 26.9%., de acuerdo con datos recabados por Spoiler. Apple TV+ es la plataforma que menos cancela proyectos con un porcentaje de 4.9%.

Volaris anuncia nueva ruta aérea hacia Tabasco, y Home Depot una inversión de 400 mdp

A ello se suma el lanzamiento del autobús ‘Tabasco en Movimiento’, con el que ADO proyectará turísticamente al Edén.

Nuevas reglas para el transporte de combustibles generan incertidumbre y dudas: Amexgas

El acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece que todas las pipas deberán instalar sistemas de georreferencia satelital y contar con un nuevo balizado con código QR, visible en cada unidad.

Presidente InterContinental Monterrey: turismo que diversifica y fortalece su economía

Monterrey no solo se define por su industria...