Aumentará caudal del agua en 15% antes y después del megacorte

Fecha:

Foto: Archivo / Sólo en tres alcaldías de la CDMX no habrá corte de agua, Gustavo A. Madero, Milpa Alta y Xochimilco. Así mismo, sí habrá corte en 13 municipios del Edomex: Toluca, Metepec, Huixquilucan, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Tultitlán, Coacalco, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Cuautitlán México y La Paz.

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de octubre (AlMomentoMx).- Debido al megacorte planeado para el 31 de octubre al 4 de noviembre, en 13 de las 16 alcaldías la capital, el caudal de la distribución se aumentará en 15% cinco días previos y cinco días después de la contingencia, esto con el fin de garantizar el abasto de agua.

De acuerdo con el Programa Emergente de Abastecimiento mediante Pipas, los trabajos de reparación de tuberías y mantenimiento a las subestaciones bombeo y motores del Cutzamala, que provocarán un corte de agua por 96 horas, busca garantizar un acueducto más seguro y confiable, resiliente y al que se le pueda dar mantenimiento sin realizar más paros.

En el documento se indica que el corte del suministro de agua afectará a 13 alcaldías de la Ciudad de México, las cuales serán apoyadas con distribución a través de pipas, tinacos y garzas de distribución del vital líquido.

De las 13 alcaldías que enfrentarán el corte, cuatro se verán afectadas sin la distribución al 100 por ciento: Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Cuajimalpa y Álvaro Obregón, con 77 colonias en total.

Ante estas condiciones, se recomendó a la población tomar precauciones con almacenamiento previo y cuidado para no desperdiciarlo.

Las nueve demarcaciones afectadas de manera parcial son: Azcapotzalco, Benito Juárez, Magdalena Contreras, Tlalpan, Coyoacán, Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa y Tláhuac.

El servicio se restablecerá al 100% entre el lunes 5 y martes 6 de noviembre.

Los 13 municipios del Estado de México que se verán afectados por el corte serán Toluca, Metepec, Huixquilucan, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Tultitlán, Coacalco, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Cuautitlán México y La Paz.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ludwika Paleta sorprende con interpretación conmovedora en la íntima cinta Después

La película Después, dirigida por Sofía Gómez Córdova, llega a cines mexicanos tras su recorrido internacional. Ludwika Paleta y Nicolás Haza protagonizan este relato íntimo sobre duelo, memoria y secretos, respaldado por un sólido equipo creativo y múltiples apoyos.

El difícil, pero necesario, camino para sobrellevar el duelo: Voz Pro Salud Mental CDMX

Ante una pérdida significativa, el duelo no se limita a la tristeza persistente, es un conjunto de procesos psicológicos y emocionales que, si no se atienden con acompañamiento profesional, pueden transformarse en dolor físico y mental. Una pérdida no procesada puede derivar en duelo crónico, patológico o silente.

México cae ante Paraguay en su último partido amistoso de 2025

La Selección Mexicana no conoce el triunfo desde la final de la Copa Oro 2025, en el cual venció a Estados Unidos con un marcador 2-1.

La Guerra Comercial 2.0 difícilmente reequilibrará el comercio entre Estados Unidos y China

De acuerdo con Kaimin Khaw y Bo Zhuang de Estratega Global de Macroeconomía, Asia, China enfrenta una sobreproducción crónica: el 30% de sus empresas industriales reportan pérdidas y la capacidad instalada se mantiene en mínimos históricos, complicando cualquier ajuste sin afectar el empleo.