jueves, abril 17, 2025

Aumentan enfermedades respiratorias por ceniza volcánica

CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades sanitarias advierten sobre el incremento de enfermedades respiratorias debido a la reciente actividad del volcán Popocatépetl.

Se han registrado numerosos casos de rinitis alérgica, caracterizada por flujo nasal, ojos llorosos, picazón en nariz, boca, ojos, garganta obstruida y estornudos. La ceniza volcánica, compuesta de pequeños fragmentos de roca y minerales, afecta principalmente a personas con problemas respiratorios.

Cesar Mejía, Coordinador de Servicio de Urgencias de la Cruz Roja de Puebla, mencionó un incremento del 25 al 30 % en los casos de rinitis. Recomienda limpiar la nariz con una solución salina para aliviar los síntomas.

La Cenapred advierte sobre irritación aguda de ojos y vías respiratorias, conjuntivitis irritativa, abrasiones a la córnea, trastornos gastrointestinales y agotamiento respiratorio. Recomienda cubrir nariz y boca, limpiar ojos y garganta con agua pura, y evitar el contacto de niños y adultos mayores con la ceniza.

La actividad del Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2, con emisión de vapor de agua y ceniza. Se prevé que la pluma se desplace al Noreste sin afectar a la Ciudad de México.
AM.MX/fm


Artículos relacionados