Aumentan enfermedades inflamatorias intestinales en Latinoamérica

Fecha:

Sao Paulo, 07 de junio (AlmomentoMX). – Factores ambientales y la predisposición genética son algunas de las causas probables del aumento de las Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII) en América Latina, según datos presentados durante la apertura del II Congreso de la Organización Panamericana de Crohn y Colitis (PANCCO).

El evento se celebró el 2 y 3 de junio en Sao Paulo, Brasil, en el marco del IX Simposio Internacional Multidisciplinario en Enfermedades Inflamatorias Intestinales y la reunión semestral de la Asociación Brasileña de Colitis Ulcerosa y Enfermedad de Crohn.

Los datos fueron presentados por el Dr. Jesús Yamamoto Furusho, presidente de PANCCO y fundador directivo de la Clínica de Enfermedad Inflamatoria Intestinal en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas “Salvador Zubirán”.

EII es el nombre que se utiliza para designar a un grupo de enfermedades inflamatorias graves y crónicas que afectan el tracto gastrointestinal; las dos más comunes son la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.

Las EII ocurren con mayor frecuencia en regiones desarrolladas como Estados Unidos y Europa, sin embargo, estas enfermedades han crecido de tres a cuatro veces durante la última década en países como Argentina, Brasil, Chile y México.

Ambos padecimientos afectan principalmente a adultos y adolescentes entre 15 y 35 años de edad, independientemente del género.

“Las causas exactas aún no son totalmente conocidas, pero somos conscientes de que cuanto más desarrollada sea la región, mayor será la incidencia de EII.”

“Éstas son enfermedades de los centros urbanos”, comentó el doctor Flavio Steinwurz, gastroenterólogo especializado en EII y secretario general de PANCCO y de la Asociación Brasileña para la Prevención del Cáncer Intestinal (ABRAPRECI).

Fumar puede ser una de las causas que establece una predisposición a las EII, en particular en el caso de la enfermedad de Crohn.

El Dr. Yamamoto mencionó que “somos conscientes de que los fumadores tienen el doble de riesgo de contraer la enfermedad de Crohn. El riesgo persiste incluso después de dejar de fumar, sin embargo, los pacientes pueden presentar una mejoría en los signos de la enfermedad a sólo un año de haber dejado de fumar”.

La enfermedad de Crohn generalmente afecta al extremo del intestino delgado (el íleon) y el comienzo del intestino grueso (colon), pero puede aparecer en cualquier parte del tracto gastrointestinal – desde la boca hasta el ano.

Los síntomas comunes de la enfermedad son dolor abdominal, pérdida de peso y, en algunos casos, sangrado rectal.

Otros síntomas comunes son diarrea y fiebre. Los pacientes que sufren graves episodios de la enfermedad de Crohn presentan síntomas más agudos, como daño al tejido intestinal y abscesos (cavidades que acumulan pus, dando lugar a hinchazón e inflamación).

“Alrededor del 90 por ciento de los pacientes reportan un diagnóstico tardío, lo que significa que tardaron entre cinco y ocho años antes de ser diagnosticados con la enfermedad de Crohn”, dijo el Dr. Yamamoto.

“Cuanto más tiempo se tarda en hacer un diagnóstico y comenzar el tratamiento, más significativo es el impacto en la salud del paciente: esto aumenta el riesgo de cáncer, infección, recaída de la enfermedad y reduce la calidad de vida”.

La colitis ulcerativa afecta la sección interna del colon o recto, dando como resultado diarrea, dolor abdominal y sangrado rectal, que son síntomas similares a la enfermedad de Crohn.

Generalmente, las personas son diagnosticadas con colitis ulcerativa alrededor de los 35 años de edad, aunque la enfermedad puede afectar en cualquier etapa de la vida.

“Es importante que las personas que experimenten síntomas de EII consulten a un especialista para reducir la progresión, la cual puede derivar en una intervención quirúrgica”, señaló Steinwurz.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada anuncia nuevos nombramientos en su gabinete para fortalecer la planeación urbana

Clara Brugada designó a Pablo Yanes Rizo como nuevo titular de Planeación y a Pedro Moctezuma Barragán al frente de SECTEI, destacando su experiencia para fortalecer la planeación urbana y la educación en la Ciudad de México.

Guerrero continúa fortaleciendo su conectividad aérea

Esto, con el arribo de los vuelos Guadalajara–Ixtapa Zihuatanejo, operada por Volaris, y Monterrey–Acapulco, a cargo de Viva Aerobús.

Vive la “Semana de Educación Financiera para el Retiro” con Afore SURA en la UAM-Cuajimalpa

La Semana de Educación Financiera para el Retiro tendrá una duración de tres días, en la que podrás registrarte a partir de las 10:00 horas en la entrada del Ágora, para tener acceso a pláticas impartidas por distintos ponentes y actividades interactivas como una rifa exclusiva.

Djo traerá su energía retrofuturista al Pepsi Center en marzo de 2026

Djo, el proyecto musical de Joseph Keery, llegará al Pepsi Center el 25 de marzo de 2026 con su álbum The Crux, una experiencia retrofuturista que mezcla emoción, sonido y energía escénica.