Aumentan cuotas en casetas de Toluca, Pachuca y Texcoco

Fecha:

EDOMÉX.- A partir de esta semana las cuotas del peaje de las autopistas concesionadas de la zona metropolitana como el Circuito Exterior Mexiquense, la México-Toluca, la México-Pachuca y Peñón-Texcoco, aumentaron entre 6 y poco más del 9 por ciento.

En varias casetas de cobro algunos usuarios discutieron con empleados debido a que muchos de ellos acceden cotidianamente por estas vialidades.

En tanto, la empresa Golfo Centro consignó que a partir de las 00:01 horas del martes 15 de febrero se aplicarían los ajustes en las autopistas México-Pachuca, Libramiento Tulancingo-Nuevo Necaxa, y autopista Tihuatlán-Tuxpan.

En el caso de la autopista Peñón-Texcoco, concesionada por la empresa Pinfa, el peaje pasó de 50 a 54 pesos, para un tramo de 17 kilómetros.

Respecto a la caseta Ojo de Agua de la autopista México-Pachuca, el costo del peaje pasó de 58 a 62 pesos, lo que representa casi un 7 por ciento de incremento.

La autopista México-Toluca tuvo un incremento de seis pesos, pasando de 91 a 97 pesos en el tramo que va de Santa Fe a la Marquesa.

En el Circuito Exterior Mexiquense (CEM) la caseta de Las Américas tiene uno de los incrementos más altos, al pasar de 62 a 68 pesos.

En el tramo de Tultitlán el peaje pasó de 32 a 34 pesos. Mientras que la de Tultepec subió de 87 a 95 pesos. Ambos incrementos representan más del 9 por ciento.

En la autopista Ecatepec-Pirámides pasó de 87 a 91 pesos, mientras que en la autopista La Marquesa-Lerma el cambio fue de 59 a 64 pesos.

 

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La educación sexual también se disfruta: JOYclub ofrece cursos sin censura

Porque nadie nace sabiendo, pero todos podemos aprender a disfrutar mejor. Informarse de manera adecuada y real es el primer paso para reconocer los deseos propios y del otro para disfrutar de la sexualidad de una forma más auténtica.

Inicia un nuevo ciclo de actividades en los Centros Comunitarios del DIF CDMX

El DIF CDMX inicia un nuevo ciclo de actividades en sus Centros Comunitarios y CECAPIT, ofreciendo talleres diversos para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, con un enfoque en la transformación social y la participación comunitaria.

Gobiernos Federal y de la Ciudad de México encabezan inicio del nuevo Ciclo Escolar 2025-2026, tercero de la Nueva Escuela Mexicana

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, afirmó que este nuevo año lectivo será un espacio para consolidar la Nueva Escuela Mexicana impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Finaliza “Operativo Vacacional de Verano 2025”; Profeco brindó más de 26 mil asesorías

A través de la conciliación, la institución recuperó 3.8 mdp en favor de la población consumidora