Aumentan ataques con drones y explosivos contra militares en Michoacán; Sedena alista compra de tecnología

Fecha:

MORELIA.— El mayor número de agresiones con drones y explosivos contra elementos del Ejército se ha presentado en Michoacán, entidad donde últimamente se han incrementado los ataques con estos dispositivos, reconoció el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval.

Durante su participación en La Mañanera, realizada este viernes desde la capital michoacana, el funcionario federal indicó que también ha aumentado el uso de artefactos explosivos improvisados, de los que han sido asegurados alrededor de 980.

El Universal ha documentado que los grupos criminales de la Tierra Caliente de Michoacán utilizan drones de uso agrícola cargados con explosivos para disputarle el control de la región, en la que se localizan los laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas, al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Ante esa situación, Sandoval González anunció que la Sedena ya tiene preparado un plan que será presentado al gabinete de seguridad, el cual consiste en la compra de herramientas tecnológicas que permitan garantizar la seguridad que requiere el personal militar.

“Esto nos ha llevado a tomar medidas; hemos visto cuáles serían las acciones para proteger más a nuestro personal, para adquirir tecnología que nos permita contrarrestar la acción de los drones y la ubicación rápida de este tipo de artefactos explosivos”, manifestó.

El propósito, añadió el jefe militar, es evitar daños al personal del Ejército cuando está realizando actividades de reconocimiento o patrullajes en las áreas donde tiene presencia la delincuencia organizada.

Imagen ilustrativa. Foto: Especial

En materia de inseguridad, el secretario de la Defensa Nacional informó que Michoacán se encuentra en el octavo lugar nacional en la tasa de homicidios dolosos, con 200.91 casos por cada cien mil habitantes en el periodo de diciembre de 2018 a enero de 2024, mientras que el promedio en ese periodo fue de 124.18.

Mientras tanto, en robo de vehículos la entidad se encuentra en décimo lugar, con una tasa de 444.36 por cada cien mil habitantes, ante una tasa nacional de 403.05. En lo relativo a extorsiones, destaca el notable crecimiento de denuncias en 2023, cuya cifra ascendió a 241.

Te recomendamos:

Grave el desplazamiento forzado en Michoacán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Edomex rehabilita Periférico Oriente y Avenida Central

El Periférico Oriente tendrá una rehabilitación de 5.4 km, y la Avenida Central un reencarpetamiento de 6 km.

Programas sociales deben acompañarse con educación financiera: Condusef

El funcionario destacó que vivir bajo estrés financiero no es normal, y que, en cambio, la estabilidad financiera genera estabilidad emocional y social.

El séptimo arte invadirá Nayarit con el Festival Internacional de Cine de Tepic

Las actividades darán comienzo el 23 de octubre en la Casa Museo Amado Nervo, con una alfombra roja y una noche llena de cortometrajes.

El Tren Insurgente operará su ruta completa en esta fecha y todos los pasajeros llegarán hasta Toluca

El gobierno de Claudia Sheinbaum anunció la fecha de operación completa del tren. El servicio del transporte público se extenderá hasta Toluca próximamente.