Aumenta un 6% las quejas hacia los bancos: Condusef

Fecha:

NACIONAL- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) presentó la actualización del Buró de Entidades Financieras (BEF) para los meses de abril-junio de este año.

Según cifras oficiales de la dependencia, durante el primer semestre del año se registraron 3.2 millones de quejas; de las cuales 2 millones 945 mil 734 pertenecen al sector bancario.

Los bancos peor evaluados, según Condusef

De acuerdo con datos del BEF, los bancos con más reclamaciones fueron Banamex, Banco Azteca, BanCoppel, Santander y BBVA Bancomer; quienes acumulan el 70% de las mismas. Siendo Banamex quien presenta el mayor numero de quejas con 481 mil 982.

Aunque Banamex presentó mayor porcentaje de respuesta favorable al usuario, con un 59%. Mientras que Banco Azteca fue calificado con el menor porcentaje, que fue de 20%.

La mayoría de las quejas presentadas ante la Condusef fueron por; consumos no reconocidos, transferencia electrónica no reconocida  y cargos no reconocidos en la cuenta. Se estima que 4 de cada 10 reclamos son relacionados a estos tres hechos.

En el caso de posible fraude, las reclamaciones totales fueron de 2 millones 075 mil 291. Un 9% menos que en el primer semestre del 2020 (2 millones 287 mil 222). Cabe destacar que el 70% de las reclamaciones totales al Sector Financiero, se debe a este problema.

El banco con más quejas sobre posible fraude es BanCoppel; seguido de Citibanamex, Banco Azteca, Banorte y HSBC quienes representan el 68% de las reclamaciones sobre el tema.

En tanto, en el tema de posible robo de identidad; hubo 27 mil 706 acusaciones. Siendo Banco Azteca y Citibanamex quienes lideran esta problemática, con el 68% de las quejas.

Finalmente, en el caso de reclamos por el funcionamiento de la banca electrónica, solamente se registraron 66 mil 421; aumentando un 2% más, en comparación al periodo del año pasado. Siendo BBVA Bancomer, HSBC y Banorte agrupan el 80% de las reclamaciones por esta causa.

TE PODRÍA INTERESAR:

En 2022 el 70 % de las empresas realizarán más inversión en tecnología y esta incluirá la seguridad

AL/AMT

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.