Aumenta significativamente el uso de la bicicleta en la Ciudad de México, revela la SEMOVI

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) ha publicado hoy el esperado “Conteo Ciclista 2024”, un documento clave que muestra un notable incremento en el número de viajes ciclistas en la Ciudad de México en comparación con 2018.

Según el reporte, los traslados diarios en bicicleta han pasado de 267 mil en 2018 a 456 mil 892 en 2024, un aumento que refleja la creciente adopción de la bicicleta como medio de transporte en la capital.

Este crecimiento en el uso de la bicicleta se atribuye principalmente a los esfuerzos de la actual administración por fomentar la movilidad sustentable. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la habilitación de más de 340 kilómetros de ciclovías, la construcción de seis biciestacionamientos y el fortalecimiento de programas como la Biciescuela, además de la expansión del Paseo Dominical Muévete en Bici y del Sistema de Bicicletas Públicas ECOBICI.

El estudio, realizado durante días hábiles en mayo, incluyó a todos aquellos que realizan al menos un viaje en bicicleta. Para obtener estos datos, se seleccionaron 120 puntos estratégicos de alta afluencia ciclista, entre los que destacan ciclovías como Camarones, Guelatao, Insurgentes, Eduardo Molina, Revolución y Patriotismo, además del sendero compartido de Reforma y los carriles Bus-Bici de Eje 7 Sur y Eje 3 Sur.

El “Conteo Ciclista 2024” ya está disponible para consulta pública en el sitio web de la SEMOVI, y puede ser descargado directamente a través del siguiente enlace: https://bit.ly/ConteoCiclista2024.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.