Aumenta Seguro Popular cobertura en medicamentos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de marzo (AlmomentoMX).- La cobertura de medicamentos que ofrece el Seguro Popular pasó de 647 en 2016, a 660 este año, conforme a las Guías de Práctica Clínica vigentes, anunció el titular de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, al presentar la Actualización del Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES).

Destacó que la actualización permanente del CAUSES fortalece el cuadro de medicamentos, con lo que se atiende de manera prioritaria la preocupación del Gobierno de la República por la salud y el bienestar de los más de 54 millones de mexicanos afiliados al Sistema de Protección Social en Salud.

Agregó que de diciembre del 2012 a la fecha, la cobertura de medicamentos se incrementó en poco más del 26 por ciento, lo que contribuye a elevar la calidad en la atención a los beneficiarios del Seguro Popular.

Recordó que al inicio de la presente administración federal, el Seguro Popular incluía 522 medicamentos y para este año, la cobertura es de 660.

Entre las incorporaciones al CAUSES 2017 destacan ocho medicamentos; cuatro vacunas de refuerzo contra la difteria, tétanos y tosferina acelular (Tpda), en diferentes presentaciones, de acuerdo a las necesidades de la población, así como un insumo denominado dimeticona para casos de pediculosis.

En la presentación del CAUSES 2017, se contó con la presencia del grupo de especialistas que evaluó y validó la incorporación de medicamentos que fortalecen la atención de padecimientos como Parkinson, alergias y tratamientos para cirugías de rodilla y cadera y corresponden a las Normas Oficiales Mexicanas, Manuales, Guías Clínicas y Lineamientos Técnicos.

El grupo de expertos está integrado por la Unidad de Análisis Económico de la Secretaría de Salud, la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, así como directivos de Hospitales Federales, además, se contó con la presencia de los titulares de los Regímenes Estatales de Protección Social en Salud (REPSS) de los estados de Hidalgo, Nuevo León, Zacatecas, Oaxaca y Sinaloa.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿En qué lugar quedó México en el Ranking FIFA de octubre?

La selección mexicana se mantuvo en el puesto 14 del Ranking FIFA al sumar 1683 puntos; su próximo rival será Uruguay.

Reconoce Sedatu el papel fundamental de las mujeres rurales en la construcción de comunidades sostenibles y justas

Se han realizado 79 Caravanas para Mujeres en la Propiedad Social en cumplimiento con el compromiso 53 de la presidenta Claudia Sheinbaum. En México, de cada diez personas con derechos agrarios en ejidos o bienes comunales, sólo tres son mujeres

Príncipe Andrés, hermano del rey Carlos III, renuncia a todos sus títulos reales

Renunció a sus títulos reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él "distraigan" del trabajo de la familia real británica.

Demanda de talento TI en México se mantiene en 36%; IA y Machine Learning, clave

El resultado coloca a México en línea con el promedio global y confirma su posición como uno de los mercados más dinámicos de América Latina, junto con Brasil.