Aumenta Seguro Popular cobertura en medicamentos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de marzo (AlmomentoMX).- La cobertura de medicamentos que ofrece el Seguro Popular pasó de 647 en 2016, a 660 este año, conforme a las Guías de Práctica Clínica vigentes, anunció el titular de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, al presentar la Actualización del Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES).

Destacó que la actualización permanente del CAUSES fortalece el cuadro de medicamentos, con lo que se atiende de manera prioritaria la preocupación del Gobierno de la República por la salud y el bienestar de los más de 54 millones de mexicanos afiliados al Sistema de Protección Social en Salud.

Agregó que de diciembre del 2012 a la fecha, la cobertura de medicamentos se incrementó en poco más del 26 por ciento, lo que contribuye a elevar la calidad en la atención a los beneficiarios del Seguro Popular.

Recordó que al inicio de la presente administración federal, el Seguro Popular incluía 522 medicamentos y para este año, la cobertura es de 660.

Entre las incorporaciones al CAUSES 2017 destacan ocho medicamentos; cuatro vacunas de refuerzo contra la difteria, tétanos y tosferina acelular (Tpda), en diferentes presentaciones, de acuerdo a las necesidades de la población, así como un insumo denominado dimeticona para casos de pediculosis.

En la presentación del CAUSES 2017, se contó con la presencia del grupo de especialistas que evaluó y validó la incorporación de medicamentos que fortalecen la atención de padecimientos como Parkinson, alergias y tratamientos para cirugías de rodilla y cadera y corresponden a las Normas Oficiales Mexicanas, Manuales, Guías Clínicas y Lineamientos Técnicos.

El grupo de expertos está integrado por la Unidad de Análisis Económico de la Secretaría de Salud, la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, así como directivos de Hospitales Federales, además, se contó con la presencia de los titulares de los Regímenes Estatales de Protección Social en Salud (REPSS) de los estados de Hidalgo, Nuevo León, Zacatecas, Oaxaca y Sinaloa.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.

Teposcolula, Mitla, Huautla y Mazunte reafirman la grandeza de Oaxaca

Teposcolula, Mitla, Huautla de Jiménez y Mazunte se reafirman como referentes de la riqueza y diversidad de Oaxaca.

Padre de Debanhi Escobar asegura saber quién mató a su hija

En la entrevista para TvNotas, Mario Escobar declaró que sabe quién mató a Debanhi, gente que es muy poderosa, y hay personas que no quieren declarar por miedo, por ese motivo no se revela la identidad de los presuntos responsables.

Gobierno de Tabasco invierte más de 350 mdp en beneficio de Mascupa

El gobernador entregó la rehabilitación del puente vehicular mixto del camino Benito Juárez-Villa Tepetitán, en Macuspana.