Aumenta México su cosecha de medallas olímpicas en París 2024 con histórica actuación

Fecha:

Ciudad de México.- Con una destacada cosecha de medallas, la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de París 2024 ya ha superado su rendimiento en Tokio 2020, logrando hasta el momento dos medallas de plata, una de bronce y una más cuyo color aún está por definirse. Esta impresionante actuación no solo mejora la anterior marca de cuatro metales de bronce obtenidos en Japón, sino que también se acerca a superar la destacada participación de Río 2016, donde México consiguió tres platas y dos bronces.

La jornada olímpica comenzó con un hito histórico en tiro con arco, cuando el equipo femenino, compuesto por Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz, se colgó la primera medalla para México en esta modalidad en los Juegos Olímpicos, superando los logros individuales previos en Londres 2012 y Tokio 2020.

La judoca Prisca Awiti también hizo historia al llevarse la medalla en la categoría -63 kilogramos, convirtiéndose en la primera mexicana en ganar una presea en judo en la historia olímpica, tras un destacadísimo desempeño que incluyó victorias sobre rivales de primer nivel.

En clavados, Osmar Olvera y Juan Celaya ofrecieron una actuación impresionante en la prueba sincronizada de trampolín de tres metros, donde su ejecución casi perfecta les permitió obtener la medalla de plata, superados por apenas 2.07 puntos por los campeones chinos Daoyi Long y Zongyuan Wang.

El pugilista Marco Verde Álvarez, flamante campeón centroamericano y panamericano, aseguró al menos una medalla de bronce al avanzar a las semifinales en la categoría de 71 kilogramos. Sin embargo, aún tiene la posibilidad de ganar oro o plata si avanza a la final.

Con el final de los Juegos a la vista, las esperanzas de medallas para México están puestas en el taekwondo, con Carlos Sansores y Daniela Souza; en el pentatlón moderno con Emiliano Hernández; y en el relevo mixto de marcha con Alegna González y Ever Palma. Además, Osmar Olvera competirá en la prueba individual de clavados.

El Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) y Villas Tlalpan, sede de preparación de varios atletas, han sido fundamentales en la preparación de estos competidores, quienes buscan seguir sumando éxitos en la recta final de la justa olímpica.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.