Aumenta la Seguridad Vial con el Programa Conduce Sin Alcohol en diciembre

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ha lanzado el Programa Conduce Sin Alcohol durante las jornadas decembrinas, con el objetivo de prevenir accidentes viales relacionados con el consumo excesivo de bebidas alcohólicas. Este operativo, que abarcó tanto horarios diurnos como nocturnos en las 16 alcaldías, se llevó a cabo desde el 5 de diciembre de 2024 hasta el 6 de enero de 2025, involucrando a 800 oficiales de diversas áreas de la policía.

Durante este periodo, se realizaron más de 664 mil entrevistas Alcostop, un incremento del 31.9% en comparación con las jornadas del año anterior, lo que equivale a 160 mil 570 entrevistas adicionales. Este aumento en la detección de posibles infractores es un paso crucial para la seguridad vial.

Sin embargo, las pruebas de alcoholimetría, que analizan el aire espirado, mostraron una disminución notable, pasando de 17 mil 325 en 2023-2024 a 12 mil 133 en 2024-2025, lo que representa una reducción del 29.9%. A pesar de esto, los casos de conductores que superaron el límite permitido de alcohol en sangre aumentaron un 15.3%, de 2 mil 97 a 2 mil 418, lo que indica que 321 unidades adicionales fueron detectadas en el periodo más reciente.

La remisión de vehículos a depósitos también creció, pasando de 2 mil 64 a 2 mil 369, lo que representa un 14.8% de aumento. Es importante destacar que solo el 3% de los infractores, es decir, 69 personas, promovieron amparos, y 13 de ellos se desistieron voluntariamente para cumplir con el arresto correspondiente, lo que evidencia la efectividad del programa.

Estas cifras no solo reflejan un esfuerzo por parte de la SSC, sino que también se traducen en un beneficio directo para la sociedad al retirar de las calles a quienes conducen bajo los efectos del alcohol. Esto protege tanto a los infractores como a los demás usuarios de la vía pública, ayudando a prevenir accidentes, lesiones y pérdidas de vidas.

Gracias al Programa Conduce Sin Alcohol y al compromiso de la ciudadanía, la SSC continúa trabajando para construir un entorno más seguro para todos. Recuerda: si tomas, no manejes.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos