CDMX registra aumento en feminicidios y violaciones durante marzo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México presumió que cinco delitos contra las mujeres van a la baja durante marzo; sin embargo, reconoció que el feminicidio, la violación, la violencia familiar y contra la intimidad sexual registró un incremento de denuncias en el último mes.

En conferencia de prensa, la fiscal capitalina, Ernestina Godoy, informó que en marzo de este año, el delito de feminicidio tuvo 13 casos denunciados; un incremento del 85.7 por ciento comparado con el mismo mes de 2020, donde solo se registraron siete. También se registraron seis homicidios dolosos en contra de mujeres.

El delito de violación presentó un incremento de 40.4 por ciento, pasando de 146 casos en 2020 a 205 en 2021; contra la intimidad sexual, pasó de 63 a 95; mientras que violencia familiar creció 13.1 por ciento, pasando de 2 mil 207 denuncia a 2 mil 496.

Godoy Ramos resaltó que la denuncia de delitos en contra de la intimidad de las mujeres como la difusión de contenido sexual sin el consentimiento de la implicada, principalmente a través de redes sociales, que sanciona la Ley Olimpia, ha crecido un 50.8 por ciento. Cada vez más mujeres conocen esta ley y ejercen su derecho“, apuntó.

Aumentan denuncias de feminicidios y de violaciones en marzo en CDMX

Destacó que también se han aplicado 5 mil 805 medidas de protección a las mujeres, como la prohibición de acercarse o comunicarse; limitación a acercarse al domicilio; separación inmediata del domicilio; prohibición de realizar conductas de intimidación; vigilancia en el domicilio de la víctima; entre otros.

Sobre los delitos que registraron una disminución en marzo fueron: lesiones dolosas contra mujeres, con una baja de 27.7 por ciento; acoso y abuso sexual, -30 por ciento; delito de trata, -77.8 por ciento; en el caso de secuestro, no se ha presentado ninguna denuncia en lo que va de 2021.

Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reconoció un aumento en la incidencia de los delitos de feminicidio y violación. No obstante, insistió que en los casos de violación, un porcentaje se refiere a hechos ocurridos en años anteriores, pero que las mujeres por fin se decidieron a denunciar.

“Seguir insistiendo a las mujeres en la necesidad de denunciar para mejorar el sistema de justicia en nuestra ciudad”, manifestó.

Te recomendamos: 

Feminicidios en CDMX siguen en aumento: FGJ

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Desaparece Bertoldo Panteleón Estrada, párroco de Mezcala, Guerrero; Diócesis pide ayuda

Ya han solicitado a las autoridades civiles que activen el protocolo de búsqueda y localización del padre Bertoldo Pantaleón.

La historia del pintor Tomás Sánchez llega al cine con Perseverancia

El documental Perseverancia, dirigido por Juan Carlos Martín, explora la vida y obra del pintor cubano Tomás Sánchez, destacando su espiritualidad, su legado artístico y su conexión entre el arte, la contemplación y la naturaleza. Estreno el 6 de noviembre.

Recomienda OMS vacunar a grupos vulnerables contra gripe aviar

Esta sugerencia surge tras una serie de reuniones celebradas entre el 22 y el 25 de septiembre, en las que los expertos analizaron la situación global de la inmunización y las estrategias necesarias para fortalecer la protección sanitaria mundial.

Más yucatecos recuperan la vista gracias a las cirugías extramuros

Las Cirugías Extramuros no solo restauran la salud física, sino que devuelven libertad, confianza y esperanza a las personas.