GUADALAJARA.— El programa 3×1, implementado por el Gobierno de Jalisco y que incluye la verificación vehicular y el cambio de placas sin costo al pagar el refrendo de 900 pesos, registró un aumento de 39 por ciento durante el primer cuatrimestre del año.
⇒ De esta forma, el programa 3×1 se ha consolidado como una estrategia innovadora en el estado al fortalecer las finanzas públicas, mejorar la seguridad pública y avanzar hacia un medio ambiente más sano.
Entre enero y abril de 2025 se obtuvo una recaudación de 2 mil 123 millones 982 mil 501 pesos, mientras que en el mismo periodo de 2024 se recaudaron mil 530 millones 761 mil 540 pesos. Esto representa un incremento superior a 593 millones de pesos.
“Debo recordar que en la administración pasada este era uno de los conceptos con mayor evasión fiscal: más del 40 por ciento de los vehículos no pagaban el refrendo. Eso nos ayuda a entender el fuerte crecimiento de la recaudación, gracias a los mecanismos que establecimos para que los contribuyentes se regularizaran”, indicó Luis García Sotelo, secretario de la Hacienda Pública de Jalisco.
La modalidad de pago en línea, a través del sitio https://gobiernoenlinea1.jalisco.gob.mx/serviciosVehiculares/, fue una de las que registró mayor crecimiento en este periodo con un incremento de 80 por ciento. Por esta vía se han recaudado 402 millones 831 mil 456 pesos en 2025, mientras que en el mismo periodo de 2024 se recaudaron 224 millones 451 mil 439 pesos.
Respecto a la renovación de placas, se han realizado más de 120 mil sustituciones, mostrando una tendencia al alza. En febrero, cuando arrancó el programa, se realizaron 12 mil 253 renovaciones; en marzo 49 mil 536 y en abril, 58 mil 348 trámites.
“El programa de sustitución de placas arrancó de manera moderada, pero si ustedes observan el salto de febrero a marzo, y luego de marzo a abril, se ha intensificado notablemente. Hoy hay rezagados con terminación 1 que aún pueden acudir a diversas oficinas recaudadoras para hacer su sustitución, a pesar de que su número ya haya pasado”, añadió el secretario.
Agregó: “Proyectamos 100 mil sustituciones al mes, porque vamos a reemplazar más de un millón de placas. Por eso esperamos una demanda mucho más fuerte en los próximos meses y ya nos estamos preparando para ofrecer a la ciudadanía más puntos de atención con horarios ampliados”.
La secretaría de Hacienda Pública del gobierno del estado de Jalisco presentó los resultados del paquete 3×1 que incluye la verificación vehicular y nuevas placas al realizar el pago del refrendo vehicular por $900 pesos. pic.twitter.com/ECNUcVPSKn
— quiero tv (@quierotv_gdl) May 2, 2025
En cuanto al programa Verificación Jalisco, García Sotelo, subrayó que el primer cuatrimestre de 2025 fue el de mayor número de vehículos verificados en comparación con cualquier cuatrimestre de años anteriores desde el inicio del programa.
“De los tres años que lleva la verificación, este 2025 ha sido el más fuerte hasta el momento. Se han realizado 258 mil pruebas, de las cuales el 70 por ciento ya la pasaron. Es importante destacar que, aunque un vehículo no apruebe la verificación, el simple hecho de cumplir con el requisito de acudir permite al contribuyente acceder al beneficio de la sustitución de placas”, puntualizó.
De esta forma, el paquete 3×1 se consolida como uno de los programas más exitosos e innovadores del Gobierno de Jalisco. “Este programa nos ha permitido alcanzar tres objetivos clave: uno, disminuir significativamente la evasión del refrendo vehicular y lograr que cada vez más personas se regularicen; dos, contar con un registro vehicular actualizado; y tres, contribuir al cuidado y la protección del medio ambiente”.
Te recomendamos:
Jalisco recibe a más de 3.3 millones de visitantes en Semana Santa y Pascua
AM.MX/dsc