Atlacomulco, ahora es territorio de Morena

Fecha:

Atlacomulco, donde la élite priista en el poder ya no recibió otra oportunidad. Foto: Crisanto Rodríguez, SinEmbargo
Foto: SIn Embargo

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de julio (AlMomentoMX).—Atlacomulco, la cuna política de destacados priistas y lugar de nacimiento del presidente Enrique Peña Nieto, es ahora territorio de Morena. Pero no solo es ese municipio, Movimiento de Regeneración Nacional también arrebató al PRI los municipios de Toluca, Metepec y Ecatepec –que junto con Atlacomulco-, considerados bastiones en el Estado de México.

De acuerdo con los datos de los Programas de Resultados Electorales Preliminares (PREP) federal y estatal, los candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT y PES) se proyectan para llevarse la mayoría de los votos en todos los cargos a elección en dicho distrito.

En la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador se habría llevado 52.2 por ciento de los votos de los habitantes de Atlacomulco, seguido por José Antonio Meade con el 24.5 por ciento, al corte del 71,1 por ciento de las actas capturadas.

En tanto, a presidente municipal, el candidato de Juntos Haremos Historia, José Martin Roberto Téllez, aventaja con un 49.9 por ciento, sobre el priista Joel Huitrón Colin, quien tiene el 30.1 por ciento. En tercer lugar quedó el abanderado del Frente, con el 11.94 por ciento.

En las diputaciones locales, la representante de Morena, Julieta Villalpando Riquelme, aventaja con 38.3 por ciento a su contrincante, la alcaldesa con licencia, la priista Ana María Chimal Velasco, quien alcanza el 26 por ciento. A nivel federal, María Teresa Maru Mejía, candidata a diputada federal, y Delfina Gómez, a senadora, también tienen la ventaja.

Atlacomulco de Fabela es un municipio ubicado al noroeste del Estado de México reconocido porque congrega alta “alcurnia priista”, de la cual han emanado los mandatarios mexiquenses que, desde 1942 con Isidro Fabela Alfaro, han gobernado esa entidad federativa. De acuerdo a politólogos e historiadores, Fabela Alfaro fue el fundador de este grupo, dejando la batuta a Carlos Hank González –Gobernador del Estado de México de 1969 a 1975–, en tanto que Enrique Peña Nieto, es señalado como el heredero de esa asociación.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Con talento y compromiso social, la juventud mexicana fortalece la transformación del país: Mario Delgado Carrillo

Reconoce secretario de Educación Pública a las y los estudiantes del Conalep galardonados con la Presea Ingeniero Bernardo Quintana Arrioja 2025. La Presea es un reflejo de los sueños colectivos y una fuente de inspiración para miles de estudiantes, destacó. Cinco estudiantes son premiados por Valor, Excelencia Académica, Patriotismo y Servicio

OMP presenta UnisonIQ: el avance en IA que transforma la toma de decisiones en la cadena de suministro

OMP, líder mundial en soluciones de planificación de...

Julio Pérez rinde protesta como alcalde de Pantelhó, Chiapas

Julio Pérez gobernará por dos años, del 2025 al 2027, ya que el primer año de este trienio fue ocupado por una administración provisional.

CINDIE estrena serie documental sobre Max Verstappen, campeón de la F1

La serie estará disponible a partir del 16...