Atiende SEP a 253 planteles educativos que fueron afectados por los sismos en la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de diciembre (AlmomentoMX).- A tres meses de los sismos de septiembre, el director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez de la Garza informó que se atienden a 253 planteles educativos, en diversas formas, y que resultaron dañados por los sismos de septiembre en la Ciudad de México.

El titular del  Inifed dijo que  “sólo en la Ciudad de México se está trabajando en 9 planteles con daños graves, en ellos se ejecuta además el proyecto de reforzamiento estructural con los más altos estándares de seguridad. En el caso de la reconstrucción parcial, con apoyo del Fondo de Desastres Naturales se están atendiendo 190 planteles educativos y se están terminando de reconstruir 47 bardas perimetrales que tuvieron afectaciones, además de instalar más de dos kilómetros  lineales de malla electro soldada”.

Agregó que “con Escuelas al CIEN se trabaja en 13 planteles educativos; se han instalado 769 aulas provisionales para 77 planteles, en los cuales ya reciben clases cerca de 26 mil 915 alumnos; es decir, estamos atendiendo más 253 planteles educativos en diversas formas, y como habíamos señalado con anterioridad, aprovecharemos el periodo de receso escolar decembrino para seguir avanzando en la reconstrucción”.

Comentó que “con relación a los daños graves en escuelas, el pasado 6 de diciembre iniciamos con los trabajos de reconstrucción de la Secundaria Técnica No. 17 en la Delegación Coyoacán; en la Escuela Primaria Diurna “Alfonso Reyes” y en la Escuela Secundaria Técnica 45, de la Delegación Magdalena Contreras; en la Escuela Primaria “Profr. Erasto Valle Alcazar”, de la Delegación Álvaro Obregón; y en la Escuela Primaria “Italia”, de la Delegación Cuauhtémoc,  estamos en el proceso de demolición manual ya que es adyacente a una iglesia protegida por el INAH”.

Héctor Gutiérrez aclaró “existen planteles que no han retomado sus labores debido a que no se han iniciado las demoliciones de edificios adyacentes a las escuelas; reconocemos la importancia de concluir en tiempo y forma con la reconstrucción de planteles afectados en los márgenes de operación a nuestro alcance”.

Por último, Gutiérrez de la Garza abundó  que por instrucciones del secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldán, “el Inifed redoblará esfuerzos para retornar la normalidad lo antes posible, asegurando siempre la integridad de la comunidad escolar, a fin de que se concluyan las labores de reconstrucción de los planteles educativos afectados en las 16 delegaciones de la Ciudad de México”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

La oferta inicial del IPN fue de 25 mil 763 lugares, al final se logró un incremento de mil 883 lugares adicionales.

Avanza el Plan del Oriente en Edomex

Dicha reunión estuvo encabezada por el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez, y se llevó a cabo en el municipio de Chalco, este martes.

Yucatán fomenta el turismo sostenible

Autoridades, empresarios y académicos participaron en mesas de trabajo, donde se plantearon estrategias para posicionar a Yucatán en turismo sostenible.

La Ciudad de México se prepara para un Mundial con derechos laborales garantizados

La Ciudad de México firma una Agenda de Trabajo Conjunta para la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026, garantizando derechos laborales y condiciones dignas para trabajadores. Se busca un legado positivo y un evento exitoso en la capital.