Atiende el IPN recomendación de la CNDH

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) informa que, con motivo de la recomendación 155/2022 realizada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), por violaciones al derecho humano a una vida libre de violencia en agravio de una estudiante de esta casa de estudios que perdió la vida en 2016, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, instruyó a las unidades competentes a ejecutar las acciones administrativas para dar cumplimento a dicha recomendación.

Se informa que el IPN ha colaborado con la autoridad investigadora para esclarecer los hechos durante la sustanciación de la queja interpuesta por la madre de quien fuera alumna de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) Unidad Ticomán, víctima de feminicidio ocurrido en 2016.

Durante la sustanciación de la queja ante la CNDH, y en forma adicional a la recomendación, el IPN cumplió los compromisos asumidos en la ceremonia del 24 de enero de 2022, donde ofreció una disculpa pública a la familia de la víctima otorgándole el 7 de julio de 2022 el Título Honorífico Post Mórtem, en presencia de la presidenta de la CNDH.

El IPN reitera el compromiso de rechazo a cualquier conducta que afecte el acceso a una vida libre de violencia de la comunidad politécnica.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Propone GP PRI un nuevo modelo de seguridad para el Estado de México: «De la impunidad a la justicia»

Con una agenda de 15 iniciativas legislativas, los priistas plantean la construcción de un esquema integral que fortalezca a las policías municipales, dignifique la carrera policial, refuerce la investigación de los delitos y ponga en el centro de las políticas públicas a las víctimas.

Fábrica de Negocio Yucatán: conectando empresas locales con grandes cadenas

Busca vincular a proveedores locales con cadenas comerciales líderes del país, además de ofrecer capacitación y espacios de networking.

Puebla es ejemplo nacional en el impulso comunitario a la industria zapatera

El gobernador Alejandro Armenta afirmó que durante los próximos seis años las y los fabricantes de zapato tendrán certeza y seguridad. “Después de 50 años sin ser tomados en cuenta, actualmente las y los productores son reconocidos”: presidente de la cooperativa de calzado en Tehuacán, Isael Nájera.

“Grieta“ en Puente de La Concordia ya se encuentra “completamente cubierta”

Durante la noche del martes y la madrugada miércoles se realizaron trabajos de excavación y el vaciado de tepetate con agua para el taponamiento de grietas.