Atiende director de OAPAS a vecinos afectados por falta de agua potable

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- Funcionarios de OAPAS, se reunieron con un grupo de vecinos afectados por la falta de agua potable de las colonias Benito Juárez, la Mancha III, Plan de Ayala y Lomas de Cadete y juntos definieron acciones para atender el problema que enfrentan debido a los trabajos de mantenimiento del pozo Artesanos.

Explicaron que las labores se detuvieron debido a que CFE no ha otorgado los permisos para la libranza de los cables de alta tensión que ahí se encuentran y tampoco ha fijado lo que el Organismo de Agua debe pagarles para llevar a cabo este retiro, a pesar de que se le solicitó desde el pasado 25 de enero.

Asimismo, quedo de manifiesto que hay poca agua en la zona debido a que la CAEM redujo el flujo del vital líquido que normalmente se envía a Naucalpan, lo que ocasiona que la presión no sea suficiente para que suba a los tinacos.

Estuvieron presentes el director general de OAPAS, Manuel Gómez Morín, el encargado de la Secretaría Técnica, la Dirección de Construcción, el subgerente de Operación Hidráulica, quienes externaron su voluntad por solucionar a la brevedad el problema y ayudar a las comunidades afectadas con los pocos recursos que se tienen.

En el momento en que CFE libere los permisos, mencionaron, se meterá la maquinaria necesaria y a partir de entonces las labores que se realicen llevarán de dos a tres semanas y aunque no hay una varita mágica si existe el compromiso para enfrentar el conflicto.

El director general de OAPAS aclaró que por un lado se tienen contratiempos técnicos y por otro de gestión; sin embargo, la instrucción de la presidenta municipal, es clara, ayudar a las familias naucalpenses a cubrir sus necesidades básicas mediante pipas.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.