¡Atención! Inicia el registro a dos programas sociales de Hidalgo

Fecha:

PACHUCA.—  El Gobierno de Hidalgo, a través de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), anunció el inicio del registro a programas sociales estatales: “Bienestar para Madres Trabajadoras” y el “Apoyo para el Bienestar y el Desarrollo”, los cuales tienen el objetivo de apoyar a sectores vulnerables.

A partir de las 10:00 horas de este miércoles 26 de marzo, las personas interesadas podrán inscribirse en la Feria de Pachuca. El registro está dirigido a habitantes de Zapotlán de Juárez, Villa de Tezontepec, Pachuca de Soto, Epazoyucan, Tolcayuca y Mineral de la Reforma.

Programas disponibles y requisitos:

Apoyo para el Bienestar y el Desarrollo

• Para personas de 30 a 64 años en situación de pobreza extrema o en localidades con alta marginación.
• Certificado médico o resumen clínico en caso de enfermedad crónica.
• Identificación oficial (INE vigente en Hidalgo), CURP 2025 y comprobante de domicilio.
• En caso de incapacidad para hacer el trámite, se debe presentar una carta poder y una identificación del auxiliar.

Bienestar de Madres Trabajadoras

• Para mujeres con hijos de 0 a 5 años 11 meses que necesiten apoyo para guardería o cuidado infantil.
• Constancia de trabajo con un ingreso mensual menor o igual a 6 mil 500 pesos.
• Acta de nacimiento del menor, CURP actualizado y, si la madre es estudiante, constancia de estudios.
• Si la solicitante es menor de edad, debe acudir con su tutor legal y documentación correspondiente.

Este programa social ofrece un apoyo económico total de 10 mil pesos a mujeres que cumplan con los requisitos establecidos. Las beneficiarias recibirán pagos bimestrales de 2 mil 500 pesos, distribuidos en cuatro ocasiones. No se especificó la duración del proceso de inscripción, pero  algunas solicitantes tendrán prioridad en la selección de beneficiarias.

Las autoridades de Hidalgo han destacado la importancia de que los solicitantes asistan con todos los documentos requeridos, ya que el proceso es muy estricto y no se permitirán excepciones.

Te recomendamos: 

Crean grupos especiales de combate a la delincuencia en Guanajuato

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.