Atención Especializada en el Día Mundial del Síndrome de Asperger en la Ciudad de México

Fecha:

Ciudad de México.- En conmemoración al Día Mundial del Síndrome de Asperger, celebrado el 18 de febrero, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) destaca el papel vital de la Clínica de Autismo, donde se brinda atención gratuita a niñas y niños con diversos trastornos de neurodesarrollo.

El coordinador de esta Clínica, el psiquiatra infantil Oscar Valdés Santibáñez, explica que el Síndrome de Asperger, parte de los trastornos del espectro autista, afecta las áreas sociales y de comunicación, manifestándose a través de patrones de conducta restringidos, inflexibilidad ante los cambios y, en ocasiones, ciertas afectaciones a nivel sensitivo, sin comprometer el lenguaje.

“En las personas con este trastorno se observan patrones de conducta restringidos, inflexibilidad ante los cambios y en algunas ocasiones ciertas afectaciones a nivel sensitivo, pero cabe mencionar que en este padecimiento no se encuentra afectado el lenguaje”, afirma el especialista.

La Clínica cuenta con un equipo multidisciplinario, compuesto por cinco psicólogos, un paidosiquiatra, dos psiquiatras infantiles, una terapeuta de lenguaje, un terapeuta y una masoterapeuta, para atender diariamente a más de 60 niños con este trastorno, desde meses de nacidos hasta los 17 años.

Valdés señala que la identificación temprana del síndrome es crucial y recomienda acudir a un centro de salud para una evaluación médica. Algunos de los signos que indican la presencia del síndrome son problemas para comprender los sentimientos de otras personas, dificultad para entender el lenguaje corporal, evitar el contacto visual y la tendencia a buscar la soledad o querer interactuar sin saber cómo hacerlo.

El proceso de atención inicia con un tamizaje para identificar deficiencias y áreas de oportunidad. “Aquí se trabaja para que los niños se puedan integrar a la sociedad y sean lo más independientes posible. Cabe aclarar que este síndrome no tiene cura porque no es una enfermedad, es controlable”, destaca el coordinador.

Las personas interesadas pueden acudir al Centro de Salud “Galo Soberón y Parra”, ubicado en Camarones 485, esquina Norte 87, colonia Sindicato Mexicano de Electricistas, Alcaldía Azcapotzalco, en un horario de 07:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes. En este centro, se ofrece apoyo y tratamientos que permiten a los niños integrarse a la sociedad, mejorar su comunicación y desenvolverse mejor en su entorno.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Floricultores de cempasúchil esperan derrama de más de 40 mdp por Día de Muertos

De acuerdo con Cadena Política, la Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura (Sader) del estado, encabezada por Ana Laura Altamirano Pérez, informó que este año la producción de cempasúchil creció un 20 %, alcanzando las 16,000 toneladas. Este incremento refleja el esfuerzo de los agricultores locales y la alta demanda de la flor, símbolo de las ofrendas y altares tradicionales.

¡DE PELÍCULA! Robo millonario en el Museo del Louvre: joyas de Napoleón sustraídas

El robo ocurrió alrededor de las 9:30 a.m., poco después de la apertura para el público. Según diversos reportes, el grupo de asaltantes utilizó una plataforma elevadora y herramientas de corte para acceder al salón desde el exterior, aprovechando trabajos de construcción en la fachada que da al río Sena.

Concluyó con gran éxito la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la CDMX

La XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo cerró con más de 1.3 millones de asistentes, más de mil actividades culturales, conciertos y espacios dedicados a la lectura, reafirmando el poder transformador de los libros en la CDMX.

Anuncia presidenta Claudia Sheinbaum inversión inicial de 10 mil mdp en apoyos directos a damnificados por las lluvias

El primer apoyo de 20 mil pesos será entregado a la población del 22 al 29 de octubre a todos los afectados de Querétaro, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz, mientras que en Hidalgo será del 25 de octubre al 5 de noviembre. “Hay recursos para atender la emergencia y después ya viene la etapa de Reconstrucción, que ya llevará un monto adicional”: Jefa del Ejecutivo Federal. Las y los servidores de la nación han censado 70 mil 445 viviendas afectadas en los cinco estados