Astudillo se disculpa por vídeo turístico de Acapulco

Fecha:

GUERRERO.- Luego de que los internautas enfurecieron por un vídeo promocional que pretendía atraer turistas a Acapulco, el gobernador del estado, Héctor Astudillo, se disculpo por los mensajes erróneos del material visual.

Mom I’m In Acapulco” es el vídeo por el que cientos de usuarios en Twitter se molestaron pues argumentan que el contenido es ofensivo porque muestra a un sector poblacional lejano al originario del destino turístico más tradicional de México.

Con imágenes de jóvenes fiesteros, de un estatus económico alto y de tez blanca, la Secretaría de Turismo (Sectur) lanzó esta campaña para atraer al público millennial centennial a las aguas saladas de Acapulco, pero el resultado fue desastroso.

https://twitter.com/ulisessalgado_/status/1291469204806340616

A pesar de que la dependencia eliminó el vídeo, los internautas lo replicaron para mostrarlo a todos los usuarios de internet y difundir los mensajes del material que anuncia que en Acapulco “No hay reglas”.

Además, los internautas argumentan que este vídeo también incita a la irresponsabilidad colectiva, pues ante la situación de confinamiento y prevención sanitaria la gente debería quedarse en casa y no salir de fiesta a otros estados.

 

Continúa leyendo: 

Internautas enfurecen por vídeo turístico de Acapulco

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán apuesta por el turismo wellness

Yucatán anunció "Maya Wellness", la cual integra el legado de la civilización maya con prácticas contemporáneas de bienestar.

Alistan la edición 17 del ‘Nayarit- Vallarta Gastronómica 2025’

Este evento reunirá del 12 al 19 de octubre en Nuevo Nayarit a chefs y mixólogos de México, Latinoamérica y Europa.

Gobierno de Guanajuato rescata el histórico mercado Morelos

La recuperación del Mercado Morelos responde a la necesidad urgente de fortalecer la economía local y recuperar los espacios históricos.

Adquiere CDMX más de 30 mil nuevas cámaras de videovigilancia

La mandataria capitalina subrayó que con la adquisición de las más de 30 mil videocámaras se avanza en universalizar la observación a través de aparatos de videovigilancia y desarrollo tecnológico.