Segundo paciente en ensayos de vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca presenta trastorno neurológico

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La farmacéutica AstraZeneca, que desarrolla la vacuna contra el coronavirus en colaboración con el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford, ha informado que un segundo voluntario mostró “síntomas neurológicos sin explicación” durante la tercera fase de los ensayos clínicos, de acuerdo con un reporte del diario The New York Times.

La vacuna contra la COVID-19 de esta farmacéutica es la que más posibilidades tiene de ser efectiva, y de nuevo ha visto pausada la Fase 3. La semana pasada AstraZeneca ya anunció la suspensión de la tercera fase de los ensayos debido a que un paciente británico sufrió presentó mielitis transversa.

Según ha reportado el medio norteamericano se trata de dos mujeres. Hasta ahora no se pueda confirmar que dichos padecimientos hayan sido resultado de recibir la vacuna de prueba, ni se ha informado sobre un estudio que lo corrobore, aunque según el reporte ambas presentaron la misma enfermedad.

“Esos casos llevaron a la empresa a detener sus pruebas dos veces, la segunda vez a principios de este mes. Los estudios se han reanudado en Gran Bretaña, Brasil, India y Sudáfrica, pero todavía están en pausa en Estados Unidos. Hasta ahora, unas 18,000 personas en todo el mundo han recibido la vacuna de AstraZeneca”, agregó en un artículo firmado por Denise GradyKatherine J. Wu

Según el artículo, AstraZeneca no había confirmado el diagnóstico de la segunda paciente con un padecimiento durante las pruebas, aunque una persona familiarizada con la situación, bajo condición de anonimato, dijo que la enfermedad había sido identificada como mielitis transversa, la misma que tuvo otra voluntaria.

A principios de este mes se conoció por primera vez que AstraZeneca había interrumpido “voluntariamente” las pruebas de la vacuna que está elaborando junto a la universidad de Oxford, después de detectar que uno de los voluntarios había desarrollado una enfermedad “inexplicada”.

Luego, el 12 de septiembre, indicó que había recibido la autorización de las autoridades británicas para reanudar las pruebas, asegurando que estas eran seguras.

Continúa leyendo:

México cuenta con 20 mil millones de pesos para vacuna contra COVID-19: AMLO

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan si vida a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero

La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa emitió una esquela en la que confirma el fallecimiento del párroco de la iglesia de San Cristóbal de Mezcala.

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.