Aspirantes a la elección judicial reclaman a Fernández Noroña exclusión de la tómbola

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Un grupo de siete aspirantes a una candidatura para la elección judicial del próximo mes de junio, reclamó al presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, su exclusión en la tómbola realizada el día de hoy en la cámara alta.

Los siete aspirantes excluidos son: Paulo Abraham Ordaz Quintero, quien busca llegar a la Sala Regional de Monterrey; Juan Carlos Silva Adaya, aspirante a la Sala Regional Superior; Juan de Jesús Alvarado Sánchez, aspirante a la Sala Regional Monterrey.

Asimismo, Beatríz Mejía Ruíz, aspirante a la Sala Regional de la Ciudad de México; Denny Martínez Ramírez, aspirante a la Sala Regional Toluca; Oswald Lara Borges, aspirante a la Sala Regional Xalapa, y Walter Yared Limón Magaña, aspirante a la Sala Regional Monterrey.

“Solicito su amable intervención, a fin de que en el listado definitivo de personas elegibles a Magistrados de la Sala Superior y de las Salas Regionales del TEPJF, seamos incluidos los siete aspirantes que obtuvimos una sentencia favorable del Pleno de la SCJN”, se lee en el documento.

Según el escrito, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, durante su sesión del pasado 9 de enero, revocó los dictámenes de elegibilidad emitidos por el Comité de Evaluación del Poder Judicial.

En tanto, el día de hoy, la Mesa Directiva del Senado, lleva a cabo la tómbola para elegir a las personas aspirantes a la elección judicial, por lo que realizará 68 insaculaciones para un total de mil 239 personas, quienes se registraron en el Comité de Evaluación del Poder Judicial.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.