Asiste Evelyn Salgado a la Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública y Protección Civil

Fecha:

Alvarado, Veracruz. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, participó en la 48 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública y la Quinta Sesión Ordinaria Consejo Nacional de Protección Civil, encabezadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en las que participaron los integrantes del Gabinete de Seguridad Federal, donde se dieron a conocer los avances del trabajo coordinado en la reducción de la incidencia delictiva en cada una de las entidades para garantizar la paz en el país.

La mandataria guerrerense, reconoció el apoyo del presidente López Obrador a través de las fuerzas armadas federales que complementan los trabajos de seguridad en Guerrero alineados a la estrategia nacional, así como las acciones preventivas y de atención a la población en materia de Protección Civil para hacer frente a las afectaciones generadas por los fenómenos naturales en la entidad a lo largo de este año.

Señaló que en Guerrero se ha reforzado la presencia de las fuerzas de seguridad en el territorio bajo un esquema de proximidad social para atender el programa serio de la violencia atacando las causas que la originan como lo ha trazado el presidente Andrés Manuel López Obrador en los últimos 4 años de su gobierno.

En la Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública y del Consejo Nacional de Protección Civil, Clara Luz Flores Morales, Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, dio a conocer los avances en Certificación y Medición del CUP como parte del modelo nacional de policía y justicia cívica, donde se da asesoría a municipios de 27 entidades del país, entre ellas el estado de Guerrero.

La gobernadora Evelyn Salgado, destacó el apoyo del Gobierno de México a través del presupuesto del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), para el ejercicio fiscal 2023, que refleja un aumento del 10 por ciento para todos los estados del país en comparación con el año pasado, incrementado de 227 millones 897 mil 426 pesos a 250 millones 687 mil 168 pesos.

En la reunión celebrada en el estado de Veracruz, asistieron las gobernadoras y los gobernadores del país; así como el Gabinete de Seguridad e invitados especiales, donde se detalló que el homicidio doloso se contuvo entre 2019 y 2020, mientras que, a partir del segundo semestre de 2021 comenzó una tendencia constante a la baja. En el caso de Guerrero, la entidad se mantiene en el noveno lugar nacional en el promedio de tasa por cada 100 mil habitantes y por cifras absolutas se ubica en el octavo lugar con una tendencia a la baja en sus indicadores en los últimos 12 meses.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ayuntamiento de Mérida convoca a unirse al Cobertón 2025

La colecta inició el 10 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre, con varios centros de acopio distribuidos en puntos estratégicos.

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.

Anuncian la segunda edición de la Competencia Mundial de Bebidas Espirituosas de Latinoamérica

En la primera edición se tuvo una gran participación con alrededor de 150 etiquetas de tequila y 90 de mezcal.