CIUDAD DEL VATICANO.- Con el fallecimiento del papa Jorge Mario Bergoglio, el Vaticano se prepara para uno de sus procesos más solemnes: la elección de un nuevo pontífice. Este procedimiento, conocido como Cónclave, reúne a los cardenales más importantes del mundo en un encierro estricto dentro del Vaticano hasta que haya nuevo papa.
Así serán los cuatro pasos clave para elegir a un nuevo papa en el Vaticano:
1. Se convoca a los cardenales en el Vaticano
Una vez que ocurre la sede vacante, el primer paso es convocar a todos los cardenales a Roma, específicamente al Vaticano, con tres fines:
Asistir al funeral del pontífice fallecido
Participar en los nueve días de duelo oficial
Prepararse para elegir al nuevo papa
Los cardenales son figuras clave dentro de la Iglesia y son los únicos autorizados para votar en el Cónclave que se realiza en el corazón del Vaticano.
2. Inicia el Cónclave en la Capilla Sixtina del Vaticano
El Cónclave, que se celebra dentro de la Capilla Sixtina en el Vaticano, significa literalmente “bajo llave”. Durante este proceso, los cardenales permanecen completamente aislados, sin comunicación externa, para evitar cualquier tipo de influencia.
Este aislamiento tiene como objetivo mantener la independencia del proceso y proteger la decisión de presiones políticas o mediáticas.
3. La votación secreta
Dentro del Vaticano, cada cardenal emite su voto de forma anónima. Estos votos son depositados en un cáliz, contados cuidadosamente y luego quemados.
El mundo solo conoce el resultado mediante la señal de humo que sale del Vaticano:
Humo negro: aún no hay papa
Humo blanco: ¡el papa ha sido elegido!
4. Se anuncia al nuevo papa desde el Vaticano
Después de alcanzar la mayoría requerida (dos tercios de los votos), se informa al elegido, quien acepta su nuevo rol. Luego, se viste con la sotana blanca y se prepara para su presentación pública.
El anuncio oficial se realiza desde el balcón de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, donde se revela su nuevo nombre papal y se ofrece la tradicional bendición Urbi et Orbi.
Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el cónclave para elegir a su sucesor aún no tiene fecha definida. Sin embargo, las casas de apuestas y diversos analistas ya han comenzado a perfilar a los principales candidatos que podrían convertirse en el próximo Pontífice.
Favoritos para ser el pontífice según proyecciones de abril de 2025:
1. Pietro Parolin (Italia)
Actual Secretario de Estado del Vaticano desde 2014, Parolin es considerado el “número dos” de la Santa Sede. Su perfil diplomático, moderado y su amplia experiencia en asuntos internacionales lo posicionan como el principal candidato, liderando las apuestas con un 37% de probabilidad.
2. Luis Antonio Tagle (Filipinas)
Exarzobispo de Manila y actual prefecto del Dicasterio para la Evangelización. Cercano ideológicamente a Francisco, representa una opción progresista dentro de la Iglesia. De ser elegido, sería el primer papa asiático. Tiene un 33% de probabilidad según las estimaciones.
3. Matteo Zuppi (Italia)
Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Destaca por su fuerte compromiso con la justicia social y la paz, y ha sido enviado especial en conflictos internacionales como el de Ucrania.
4. Péter Erdő (Hungría)
Arzobispo de Esztergom-Budapest y una de las figuras más representativas del ala conservadora de la Iglesia. Cuenta con un 11,1% de probabilidad en las apuestas.
5. Peter Turkson (Ghana)
Ex prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral. Reconocido por su defensa de la justicia social y el medio ambiente, podría convertirse en el primer papa africano en varios siglos. Su probabilidad estimada es del 9,09%.
AM.MX/fm