Asesinan a Miguel Vivanco “El Jasper” en Sinaloa

Fecha:

Sinaloa.- El youtuber de 29 años de edad, Miguel Vivanco, mejor conocido como “El Jasper”, fue localizado sin vida y con signos de violencia e impactos de bala, en Culiacán, después de ser secuestrado por un grupo armado, dicho acontecimiento se suma a la creciente ola de violencia que vive la entidad.

El cuerpo de Vivanco fue localizado por sus familiares en el transcurso de la mañana del 23 de noviembre, en un camino de terracería que une a la carretera 20 con el Ejido Quemadito, cabe resaltar que este hallazgo se da cerca del lugar donde secuestraron al agente policiaco Ramón Alberto Olivas. Al lugar acudió la Guardia Nacional, y elementos de la Fiscalía General de Justicia de Sinaloa.


“El Jasper” era conocido por su contenido en redes sociales, como YouTube, TikTok, e Instagram, colaboraba con otro conocido creador de contenido llamado Marktitos Toys, en sus plataformas se dedicaba a mostrar su estilo de vida, sin embargo, las especulaciones a raíz de su muerte lo ligan con presuntos nexos con el narcotráfico, información que aún no se ha corroborado por las correspondientes autoridades.

Estas menciones se derivan de la cercanía que ambos youtubers tenían con Néstor Pérez “El Nini”, jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, por ello la Oficina de Control de Activos Extranjeros, de Estados Unidos, lo integró a su lista de personas sancionadas por drogas ilícitas.

AM.MX/ATZ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.