Asesinan a mando policíaco de Chilapa, Guerrero

Fecha:

CHILPANCINGO, 30 de abril (AlMomentoMX).- El director de la policía municipal de Chilapa, Isidro Casarrubias Tlatempa, y el políca Edilberto Santos Bernardino fueron ejecutados y sus cuerpos abandonados dentro de un vehículo en el Boulevar Vicente Guerrero de Chilpancingo.

Chilapa es uno de los cinco municipios con más alta incidencia delictiva en los últimos dos años, a pesar de los refuerzos con elementos federales que se han realizado para el combate a la delincuencia. Isidro Cobarrubias es el segundo director de la policía preventiva de ese municipio ejecutado en menos de un mes.

El director y su acompañante fueron reportados como desaparecidos el sábado pasado, luego de que ambos salieron de Chilapa a la capital, donde estudiaban Derecho en el Instituto Monserrath de Chilpancingo y ya no regresaron. Desde ese día, elementos del Ejército mexicano y la Policía del Estado iniciaron un operativo de búsqueda.

La tarde del domingo fue reportado un vehículo Sentra blanco sospechoso, abandonado sobre el Boulevard Vicente Guerrero en las cercanías de la central de autobuses, con los vidrios abajo y las llaves puestas.

Dentro de la cajuela fueron halladas bolsas con restos humanos. Pero fue hasta este lunes cuando el vocero del Grupo Coordinación Guerrero (GCG), Roberto Álvarez Heredia, confirmó que los cuerpos correspondían al mando policiaco y del policía.

De acuerdo con Álvarez Heredia, las esposas de los dos policías identificaron los cuerpos en el Servicio Médico Forenses (Semefo).

La ejecución del director de la policía preventiva de Chilapa se registra a 24 días de que el anterior director, Abdón Castrejón Leguideño, fuera asesinado a balazos en la comunidad de Nejapa, al parecer por un pistolero solitario que actualmente se encuentra sujeto a proceso.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras